Lo que necesitas saber:

Este sábado 29 de junio se llevó a cabo la Marcha LGBT+ en la CDMX y los asistentes llevaron pancartas, carteles y lonas con exigencias y mensajes en defensa de sus derechos.

Como muchos sabrán, este sábado 29 de junio se llevó a cabo la Marcha LGBT+ en la CDMX y nos lanzamos para acompañar el paso de los asistentes y colectivos, quienes llevaban diferentes carteles y pancartas con exigencias o leyendas en defensa de sus derechos, por lo que acá les traemos algunos de los mejores que encontramos.

Así fue la Marcha LGBT+ 2024 en la CDMX

La Marcha LGBT+ 2024 se organizó este sábado, teniendo como punto de salida el Monumento del Ángel de la Independencia, justo sobre la avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, a donde los colectivos y asistentes comenzaron a llegar a partir de las 10:00 horas.

Foto: Gabriela Espinosa // Padres de familia expresando su apoyo a sus hijos y a la comunidad LGBT.
Foto: Lucy Sanabria // Ciudadana extranjera con pancarta a favor de la comunidad LGBT.
Foto: Ricardo Zela // Jóvenes en la Marcha LGBT 2024 en CDMX.
Foto: Ricardo Zela // Niña muestra una pancarta a favor de la comunicad LGBT.

A partir de esta glorieta de la CDMX, grupos de personas en defensa de los derechos de la comunidad LGBT+ empezaron a salir con rumbo al Zócalo capitalino, en pleno Centro Histórico.

Por esta misma razón, las autoridades capitalinas decidieron cerrar el paso a los automovilistas por Paseo de la Reforma, en avenida Juárez, Eje Central y en la calle 5 de Mayo.

Foto: Ricardo Zela // Activistas molestos por los asesinatos de mujeres trans en México.
Foto: Ricardo Zela // Manifestantes exigen derechos para las personas trans.
Foto: Lucy Sanabria // Madres de familia apoyando a la comunidad LGBT.
Foto: Lucy Sanabria // Asistente mostrando pancarta en la Marcha LGBT.
Foto: Lucy Sanabria // Manifestante a favor de la comunidad LGBT pero también en contra de los genocidios en Palestina.

De hecho, se señaló que las alternativas viales serían las siguientes: Circuito Interior, Eje 1 Norte, avenida Chapultepec, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier y Eje 1 Oriente.

Los carteles y pancartas de la Marcha LGBT+ 2024

Como en anteriores ediciones, activistas y diferentes colectivos salieron a la avenida Paseo de la Reforma de la Ciudad de México para exigir sus derechos y expresar su apoyo a la diversidad sexual a través de carteles, pancartas y lonas con leyendas ingeniosas o mensajes contundentes dirigidos a la sociedad y a las autoridades.

Foto: Lucy Sanabria // Mamá apoyando a su hija y ofreciendo abrazos en Marcha LGBT.
Foto: Lucy Sanabria // Mamá acompañada de sus hijas ofreciendo abrazos en la Marcha LGBT.
Foto: Lucy Sanabria // Asistente muestra su orgullo por ser parte de la comunidad LGBT.
Foto: Gabriela Espinosa // Madre de familia ofreciendo abrazos.
Foto: Gabriela Espinosa // Asistente haciendo referencia a la familia que es la comunidad LGBT.
Foto: Gabriela Espinosa // Abrazos de mamá en la Marcha LGBT.

Así es; entre las pancartas que se pudieron leer en la Marcha LGBT+ 2024 en la CDMX estaban unas de padres de familia apoyando a sus hijos y a la comunidad, niños y niñas mostrando que entienden que “amor” es “amor”, e incluso ciudadanos y ciudadanas extranjeras con mensajes en sus respectivos idiomas originarios.

Pero también hubo contingentes que se mostraron molestos por los asesinatos de mujeres trans que se han registrado últimamente en México, y también exigieron más derechos para las personas trans del país. Incluso hubo manifestantes que se mostraron a favor de la comunidad LGBT+, pero también en contra de los genocidios en Palestina.

¿Qué pancarta de la Marcha LGBT les gustó más?

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios