Lo que necesitas saber:
La instalación de casillas es en las 32 entidades de México, aunque hay distintos tipos dependiendo de qué se va a votar y, claro, las especiales.
Es la primera vez que México se va a elecciones del Poder Judicial y para no perdernos en el proceso del mero día de la votación —el domingo 1° de junio—, por acá les contamos cuáles son los tipos de casillas instaladas (seccionales, seccionales únicas y especiales) y sus diferencias.
Además de que, ojo, en estas elecciones las papeletas se depositarán en una sola urna —chance dos, si es que lo amerita el caso—, va la información.

Seccionales, únicas y especiales: casillas en las elecciones del Poder Judicial
Ok, en febrero de 2025 el INE aprobó el modelo de casillas seccionales y seccionales únicas para las elecciones del Poder Judicial.
Antes de avanzar, sólo recordemos que las casillas son el lugar físico donde una persona tiene que ir a votar por los cargos, en este caso, del Poder Judicial —el INE ha explicado que habrá más de 84 mil casillas en tooooodo el país.

En el caso de las casillas seccionales estas serán instaladas en los estados donde la gente sólo votará por los cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF). La idea es que haya una en cada sección electoral.
¿Y las casillas seccionales únicas? Se instalarán en los estados donde habrá elecciones tanto para los cargos del Poder Judicial de la Federación como los judiciales locales.

Casillas especiales
Muchos ya saben qué onda con las casillas especiales pero por aquí va: estas casillas son para la gente que está en “tránsito”. O sea, que está lejos de la casilla seccional donde le toca votar.

Cada casilla especial contará con mil boletas, así que si están interesados en ir a votar, háganlo con tiempo. Además, el INE instalará 245 casillas especiales el 1° de junio.
¿Dónde estarán las casillas especiales?
Si de una vez quieren saber dónde están las casillas especiales, sólo tienen que echarle un ojo a la página del INE ‘Ubica tu casilla’.

Allí denle clic al estado que les interesa y elijan la opción casilla especial, sólo chequen que coincida con la sección electoral que les toca para que, en efecto, puedan votar.
Una urna única
En estas elecciones del Poder Judicial sólo se colocará una sola urna —si el caso lo amerita, pueden ser dos, todo depende de la afluencia de los/las votantes.

Cuántas boletas darán
En los estados donde sólo votarán por los cargos del Poder Judicial de la Federación, la gente recibirá 6 boletas.
Sin embargo, si vives en uno de los estados con elecciones extraordinarias para renovar cargos en los poderes judiciales locales, tendrás que recibir más.
Los estados donde se llevarán a cabo elecciones de nivel federal y local judicial son: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, CDMX, Coahuila, Colima, Durango, Edomex, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Acá les dejamos el enlace donde pueden encontrar qué casilla les toca —ubicación y dirección—, sólo tienen que ingresar el número de sección que aparece en su INE.