Lo que necesitas saber:

Aunque actualmente estas acciones se encuentra como una infracción cívica, su castigo es una multa de aproximadamente 300 pesos.

¿Cuántas veces no haz escuchado el viene-viene? Pues ya no más… El gobierno de la CDMX anunció enviarán al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Cívica para sancionar con arresto de 36 horas a los “franeleros”.

cdmx-propone-arresto-hasta-36-horas-contra-franeleros
Buscan retirar a los franeleros de las calles de la Ciudad de México // X:@DineroyObrasMX

CDMX propone arresto de 36 horas a “franeleros”

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que propondrán reformar la Ley de Cultura Cívica para sancionar con arresto de 36 horas a las personas que aparten y cobren lugares de estacionamiento en la vía pública.

Además, las autoridades indicaron que los que se pasen de lanza y cometan delitos como robo de autopartes, daños, amenazas o extorsión, se enfrentarán a sanciones del Código Penal.

Esta reforma busca atender denuncias ciudadanas, principalmente de las personas que viven cerca recintos de espectáculos (donde los “franeleros” hacen su agosto).

cdmx-propone-arresto-hasta-36-horas-contra-franeleros-conferencia
Conferencia de Clara Brugada. // X:@ClaraBrugadaM (captura de pantalla).

¿Qué sanción tiene actualmente?

Aunque actualmente estas acciones se encuentra como una infracción cívica, su castigo es una multa de aproximadamente 300 pesos.

Ahora, la iniciativa busca que la sanción sea por arresto en un centro de sanciones administrativas y no solo una multa económica.

cdmx-propone-arresto-hasta-36-horas-contra-franeleros-1
Buscan retirar a los franeleros de las calles de la Ciudad de México // X:@DineroyObrasMX

Gobierno ofrecerá alternativas de empleo a “franeleros”

Eso sí, la mandataria aseguró que no solo se trata de endurecer las sanciones, sino de ofrecer alternativas para los “franeleros”.

“Algunas personas quienes realizan esta tarea son excluidos de un empleo formal o enfrentan condiciones de pobreza o desigualdad. Entonces también es muy importante valorar quién hace este tipo de acciones”, explicó.

Esto se logrará con el apoyo de la Secretaría del Trabajo de la CDMX, pues ofrecerá oportunidades de empleos y programas de apoyo a procesos productivos.

Y también va por los scooters

Como ya lo han dicho en varias ocasiones, la CDMX quiere regular el uso de scooters eléctricos en la ciudad, por lo que también mandará una propuesta para esto.

De ser aceptada, las personas que usen scooter deberán portar placas, tarjeta de circulación, casco y la restricción de su uso en ciclovías.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Como periodista, mi labor es informar. Con más de 3 años de experiencia en diversos medios de comunicación, me he puesto la tarea de transmitir las noticias al público de la mejor forma posible.

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook