Lo que necesitas saber:

La ciclovía Gran Tenochtitlán conectará el Zócalo de CDMX con Periférico Sur a través de la Calzada de Tlalpan.

Habemus nueva ciclovía en CDMX, la Gran Tenochtitlán, cuya ruta conectará al Zócalo con Periférico Sur. El 1° de abril de 2025, la jefa de Gobierno Clara Brugada anunció este proyecto que será independiente de la Calzada Flotante en Tlalpan.

La idea es que la nueva ciclovía que se llamará la Gran Tenochtitlán conecte al Zócalo de CDMX con Periférico Sur a través de Calzada de Tlalpan.

Ruta de la nueva ciclovía Gran Tenochtitlán en Tlalpan
“Ciclovía que parte de la calzada de Tlalpan, hacia el sur de CDMX”. Foto: Victoria Valtierra-Cuartoscuro.

Y su construcción se sumaría a los más de 230 km de ciclovías que existen en CDMX.

Ruta de la nueva ciclovía Gran Tenochtitlán en Tlalpan

Clara Brugada compartió un adelanto del proyecto de la ciclovía Gran Tenochtitlán en conferencia de prensa del 1° de abril.

Ahí, Brugada explicó que habilitarán unos 34 kilómetros por Calzada de Tlalpan para conectar las zonas que ya les platicamos con el objetivo de que se convierta en una de las mejores ciclovías en CDMX por la demanda o el uso que se prevé.

Ruta de la nueva ciclovía Gran Tenochtitlán en Tlalpan
Foto: Martín Zetina-Cuartoscuro.

En un primer momento se planteó que el proyecto de la Calzada Flotante o el Segundo Piso de Tlalpan integraría las opciones de movilidad tanto para peatones como ciclistas.

Sin embargo, el mismo proyecto había sido cuestionado por activistas ya que, argumentaron, buscaba ser un escape de las autoridades para no garantizar la seguridad de peatones y ciclistas sobre la Calzada de Tlalpan.

La ciclovía iría sobre Calzada de Tlalpan

Ya en la conferencia, Brugada explicó que la ciclovía Gran Tenochtitlán irá sobre los carriles de la Calzada de Tlalpan. Abajo y no será parte de la Calzada Flotante, considerada sólo como un “paseo peatonal” o vía para los peatones.

Todo esto que les contamos —Calzada Flotante, ciclovía Gran Tenochtitlán— es parte de un plan de rehabilitación sobre esta importante avenida de CDMX.

Ruta de la nueva ciclovía Gran Tenochtitlán en Tlalpan
Foto: Victoria Valtierra-Cuartoscuro.

El plan también contempla la recuperación de 34 bajo puentes que conectan a los vecinos de Tlalpan.

Mientras comparten los avances de la construcción de esta ciclovía, por acá les dejamos el proyecto para construir un segundo piso —peatonal— sobre Calzada de Tlalpan, pensado como el High Line de Nueva York.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook