Y escribimos “choferes”, ya que la propuesta de la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se limita –por ahora– a los conductores de transporte público  o de carga.

Dicho lo anterior, pues sí: resulta que Sheinbaum propone que los choferes que manejen alcoholizados o bajo los efectos de alguna sustancia tóxica se queden sin su respectiva licencia de conducir. Y nada que juntando puntos o luego de varias advertencia. No, según la idea de la jefa capitalina, desde la primera ocasión que se detecte la conducta.

TAXIS-CDMX-TAXISTAS trasnporte público
FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

En caso de que algún chofer piense “no hay bronca, me sacó el permiso en otro Estado”… pues la reforma propuesta por Sheinbaum hace difícil esa posibilidad, ya que la iniciativa prevé que las personas sancionadas no puedan volver a tramitar una licencia o usar permisos de otros estados de la República.

La iniciativa tiene como objetivo que los concesionarios se fijen bien a quien contratan para conducir sus vehículos, ya que se contempla la revocación de la concesión cuando se presente un suceso de muerte en el que el conductor y el servicio sea imputable… o bien, cuando se junten tres casos de lesiones.

Además de dejar a los “chofs” sin licencia de manejo, la iniciativa de Claudia Sheinbaum (la cual pide reformar la Ley de Movilidad) contempla obligar a que las pólizas de seguro de las unidades sean contratadas con empresas reconocidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

sheinbaum-cambios-gabinete
Foto: Gobierno de la CDMX.

¿Sólo eso? Bueno, de acuerdo con La Jornada, también se pediría incrementar la cobertura del seguro de las unidades. Por ahora es de 2 mil 500 unidades de medida y actualización… lo cual es algo así como 224 mil 50 pesos. La reforma establecería subir a 50 mil UMA, que traducidos en pesos es más de  4 millones 480 mil pesos.

Con la subida en las pólizas de seguros, Claudia Sheinbaum prevé que se garantizaría la reparación del daño que la unidad concesionada pudiera ocasionar a los usuarios, conductores o terceros en su persona o patrimonio”.

Detienen a chofer de transporte público que atropelló a ciclista en la CDMX

Ahhh, también la reforma solicitaría que cada uno de los pasajeros que se rifa el físico al subir a algunas de las unidades de transporte público vaya asegurado por 5 mil UMS, que es más o menos 448 mil 100 pesos. Dicho seguro también cubriría al conductor.

Para que rinda efecto esta iniciativa se tendrá que poner a trabajar a todo el sistema, ya que en cerca del 70%  de accidentes viales no se establece si el responsable conducía alcoholizado o bajo el efecto de alguna otra sustancia, según datos del INEGI.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook