Lo que necesitas saber:

En algunos estados de México las personas pueden cambiar su identidad de género en documentos oficiales como en la credencial de elector.

En este Mes del Orgullo, días en que se recuerdan los derechos de la comunidad LGBT+, queremos contarles cómo pueden cambiar su identidad de género en documentos oficiales de México, como en el acta de nacimiento, en la Clave Única de Registro de Población (CURP) y en la credencia de elector del INE.

Guía definitiva para cambiar identidad de género en documentos oficiales

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, para cambiar su identidad de género en documentos oficiales primero tienen que conseguir su acta de nacimiento primigenia y así llevar a cabo las modificaciones en el acta, la CURP y la credencial de elector del INE.

¿Cómo se consigue el acta de nacimiento primigenia?

Para los que no sepan, el acta de nacimiento primigenia es aquella que se emitió cuando naciste en el estado de la república en que se te registró.

Para obtenerla sólo deben presentarse en la Oficina Central o cualquier Juzgado del Registro Civil con los datos registrales de su acta.

¿Cuáles son estos datos?:

  • Nombre completo asignado al nacer
  • Año de registro
  • Juzgado
  • Número del libro
  • Número del acta
Foto: Cuartoscuro.

En caso de no tener esta información a la mano, tendrás que solicitar una búsqueda de datos, dando nombre completo asignado al nacer y validar información del documento, como los nombres de tus padres.

¡OJO! Aunque pueden conseguir copias certificadas de sus actas de nacimiento en esta página oficial del gobierno, para el proceso de cambio de identidad, te pedirán una copia certificada en físico. Y si te registraron en un estado distinto al que vives actualmente, sí tendrás que hacer este trámite en esa entidad.

Igual ten en cuenta que los costos del acta primigenia pueden cambiar, pero por acá pueden consultar el precio de obtenerla.

Acá la recomendación es llamar antes de ir a las oficinas o juzgados para que puedas hacer una cita.

¿Cómo se actualiza el acta de nacimiento?

Para actualizar el acta de nacimiento primigenia por una nueva donde se registre tu nueva identidad de género debes ser mayor de edad, acudir también a la Oficina Central del Registro Civil y presentar algunos documentos.

Pero también los servidores públicos, además de revisar tus documentos, te pedirán que jures que es de tu interés cambiar tu acta porque te percibes de un género diferente al que viene en el acta primigenia.

Después de esto se creará un acuerdo que contará los hechos y entonces sí podrás pedir tu acta de nacimiento nueva.

Ya cuando quede listo todo, el Registro Civil te avisará cuando tu cambio de identidad quede listo y también le notificará a otras autoridades sobre tu cambio de identidad de género.

Foto: Cuartoscuro // Registro civil

¡Atención! Esto no quiere decir que también el cambio se aplicará en otros documentos legales, como con el INE, pasaporte, certificados de estudio, escrituras, registro federal de contribuyentes entre otros más.

Y ya para terminar, tu acta de nacimiento primigenia quedará reservada para que ya no pueda expedirse, a menos de que lo solicite un juez o un agente del ministerio público.

También toma en cuenta que este trámite sólo se puede hacer por ahora en los siguientes estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, CDMX, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Foto: Getty Images.

Y los documentos que se piden en la Ciudad de México son estos:

  • Copia certificada del acta de nacimiento primigenia del libro (no mayor a 6 meses).
  • Solicitud de registro de acta de nacimiento derivado del reconocimiento de identidad de género con tus datos (acá encuentran el formato)
  • Original y copia simple de la credencial de elector vigente
  • Comprobante de domicilio, de no más de 3 meses de antigüedad

Mientras que el costo lo pueden verificar por acá.

Sólo toma en cuenta que si el acta primigenia se encuentra en el registro de
otro estado, se deberá recoger un oficio de notificación emitido por el Registro Civil, presentarlo a la autoridad homóloga del estado de origen para solicitar su reserva.

¿Cómo actualizar la CURP?

Ya que tengas tu nueva acta de nacimiento con tu cambio de identidad de género, el Registro Civil te asignará una nueva CURP.

Peeero… Tienes que ir personalmente a un módulo CURP para dar de baja
la anterior
.

¡OJO! Toma en en cuenta que es importante que el acta de nacimiento primigenia esté reservada para que pueda darse la baja de la CURP anterior.

Foto: Cuartoscuro.

Los documentos que deberán presentar son los siguientes:

Un documento para probar tu nacionalidad

  • Acta de nacimiento (Todas las actas, sin excepción alguna, son cotejadas y verificadas con el libro original, y el tiempo de respuesta depende del Registro Civil)
  • Certificado de nacionalidad mexicana (siempre y cuando no exista un acta de nacimiento)
  • Carta de naturalización

Y una identificación oficial vigente con fotografía, en origina y copia:

  • Credencial de elector
  • Cédula de identidad
  • Cartilla militar
  • Cédula profesional
  • Pasaporte
  • Certificado de estudios
  • Credencial del IMSS

Y el cambio en la credencial de elector del INE

Este trámite lo puedes hacer en cualquier módulo del INE, pero recuerda que tienes que sacar cita antes para que puedas llevarlo a cabo.

Lo que necesitas para la actualización de tu credencial es lo siguiente:

De nacionalidad

  • Acta de Nacimiento o carta de naturalización

De domicilio (no mayor a tres meses)

Foto ilustrativa: Cuartoscuro
  • Recibo de pago de impuestos y/o servicios
  • Estados de cuenta
  • Contrato de arrendamiento reciente
  • Copia certificada de escrituras

Y una identificación oficial vigente con foto, original y copia.

Y de reincorporación por baja indebida o por suspensión de derechos político-electorales.

  • Documento que acredite tu rehabilitación como: Boleta de libertad, Oficio de auto o Sentencia.

Lo mejor es que este proceso es totalmente gratis.

¿Ya sabían cómo pueden hacer estos trámites para cambiar su identidad de género en sus documentos?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios