Lo que necesitas saber:
Los principales síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor, sarpullido, náuseas, vómitos, y malestar general.
¡Mantente alerta! Pues en lo que va del año, México ha registrado más de 2 mil 900 casos de dengue y 12 muertes por esta enfermedad.

México confirma más de 2 mil 900 casos de dengue
De acuerdo al Panorama Epidemiológico del Dengue, hasta la semana número 15 (con corte al 14 de abril) se han registrado 2 mil 908 casos de dengue en el país y 12 muertes por esta enfermedad viral. Los estados con más casos son:
- Jalisco: 557
- Veracruz: 419
- Guerrero: 256
- Tamaulipas: 251
- Michoacán: 238
- Tabasco: 209
La Secretaría de Salud detalló que el 59% de casos confirmados corresponden a estos estados mencionados.
Por otro lado, el reporte señala que solo 5 estados de la república se han mantenido sin casos: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.

Plan Nacional para el control de esta enfermedad
A partir del 21 de enero, en el país se lanzó el Plan Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis, para combatir esta enfermedad viral transmitida por los mosquitos.
Y es que ahora, además de tener cuidado de las picaduras de alacranes por medicamentos falsos, debemos protegernos de las picaduras de mosquitos, eliminando criaderos de mosquitos y usando repelentes.

¿Cuáles son los síntomas por el dengue?
Aunque un piquete de mosco no implica contagiarse de dengue, es importante conocer los principales síntomas por esta enfermedad.
Los principales síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor, sarpullido, náuseas, vómitos, y malestar general. Así que, si presentas estos síntomas te recomendamos acudas al médico lo antes posible.