A ocho días de que arranque la Copa del Mundo, todos estamos con el éxtasis por las nubes pero al mismo tiempo tristes por todas las lesiones que han salido en las últimas horas y claro, por las ausencias que habrá en Brasil (Falcao, Van de Vaart, Luis Montes, Montolivo, etc).
Sin embargo, lo recomendable es que nos centremos en lo que sí habrá en el Mundial y a una semana de que comience, ya todas las selecciones están en la fase final de su preparación. Algunas ya están en sus bunkers mundialistas, mientras que otros, ultiman detalles con juegos frente a otras potencias.
Y algo de lo que sí encontraremos en esta Copa del Mundo son los largos viajes. Como saben, Brasil es uno de los países más grandes del mundo (cuenta con una superficie de 8,514,877 kilómetros cuadrados) y los viajes de las selecciones serán, de mínimo, tres horas cada uno.
Será un mundial agotador en ese sentido pero recordemos que cada selección eligió una sede para permanecer ahí, y no les importó el hecho de que estuviera bastante alejada de las otras sedes donde jugarán.
Por ello, nos encontramos con algunos datos que nos hicieron pensar acerca de la logística de cada representativo nacional. Nos topamos con todo el kilometraje de cada una de las 32 selecciones recorrerá ¡solo en la primera fase!
Para que se den una idea, así será el trayecto del TRI:
La sede de México es Santos, que se encuentra a 72 kilómetros de Sao Paulo y el primer partido, frente a Camerún, será en Natal y en un vuelo de tres horas, la Selección recorrerá 2, 959 kilómetros.
El siguiente será en fortaleza. Ahora, con el permiso de la FIFA, México se quedará en Natal para descansar y de ahí viajar al segundo partido, contra el anfitrión. De Natal a Fortaleza son 518 kilómetros.
Y para cerrar la primera ronda, el TRI deberá jugar ante Croacia en Recife pero antes, volverán a Santos, lo que les acumulará 2,968 kilómetros. De la sede inicial, viajarán a Recife (unos 260 kilómetros más).
Esto da en total 9,125 kilómetros en solo once días y eso habrá que sumarle (si es que la Rosa de Guadalupe quiere) el juego de los cuartos de final y así sucesivamente.
Por otro lado, si hablamos solamente entre las sedes, el desplazamiento de la Selección Mexicana se reduce hasta los 1,058 kilómetros.
También les diremos cuánto viajará (entre las sedes de sus partidos) cada una de los 32 equipos.
Grupo A
- Brasil: 4.034 Kms
- Croacia: 5.521 Kms
- México: 1.064 Kms
- Camerún: 4.535 Kms
Grupo B
- España: 1.888 Kms
- Holanda: 3.151 Kms
- Chile: 1.944 Kms
- Australia: 2.230 Kms
Grupo C
- Colombia: 1.681 Kms
- Grecia: 2.240 Kms
- Costa de Marfil: 3.328 Kms
- Japón: 2.780 Kms
Grupo D
- Uruguay: 4.674 Kms
- Costa Rica: 2.247 Kms
- Inglaterra: 3.192 Kms
- Italia: 3.099 Kms
Grupo E
- Suiza: 3.670 Kms
- Ecuador: 1.747 Kms
- Francia: 3.515 Kms
- Honduras: 3.271 Kms
Grupo F
- Argentina: 1.722 Kms
- Bosnia: 3.505 Kms
- Irán: 1.782 Kms
- Nigeria: 2.984 Kms
Grupo G
- Alemania: 1.651 Kms
- Portugal: 4.542 Kms
- Ghana: 2.109 Kms
- Estados Unidos: 5.603 Kms
Grupo H
- Bélgica: 723 Kms
- Argelia: 1.907 Kms
- Rusia: 2.259 Kms
- Corea del Sur: 2.531 Kms