¿Y los abrazos? ¿Era necesaria la violencia? Este 28 de abril la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) denunciaron que fueron desalojados con violencia del plantón mixe que mantenían como protesta contra de las obras del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Denuncian que además de los golpes y el robo de pertenencias, también se llevaron detenidos a 6 compañeros y compañeras.

Foto: @Avispa_Midia

El plantón mixe contra las obras del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec

Desde principios de marzo pasado ejidatarios mixes comenzaron un bloqueo en las vías férreas del tramo Mogote Viejo-Vixidú (en Oaxaca), tramo que es parte de las obras prioritarias del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. 

En este tramo se tiene contemplado el proyecto de rehabilitación de las vías férreas y las comunidades indígenas denuncian que a empresa encargada está causando muchas afectaciones que no están dispuestos a tolerar. 

Afirman que los quieren reubicar y que esto está amenazando las parcelas y tierras de uso común de la comunidad. Además de que no conocen cómo va a realizarse todo el proyecto, qué va a pasar con el agua y que se trata de un desplazamiento forzado.

Foto: @CNI_Mexico

En varias ocasiones desde que comenzaron con el bloqueo ya habían denunciado actos de intimidación por parte de la Marina y de las fuerzas de seguridad estatales para que acabaran con las movilizaciones.

La cosa es que este 28 de abril, a las 10:38 de la mañana, un grupo de elementos de la Guardia Nacional, de la policía estatal y de la Secretaría de Marina llegaron hasta el campamento llamado Tierra y Libertad y los desalojaron con violencia. 

Afirman que una mujer identificada como Adela Severo fue golpeada y 6 compañeros y compañeras fueron detenidos sin saber nada de su paradero: Maria Magdalena Martinez Isabel, Fernando Hernandez Gomez, Adela Severo Teodoro, Esperanza Martinez Isabel, Elizabeth Martinez Isabel y Eliodoro Martinez Isabel.

Por medio de un comunicado denuncian que el plantón fue destruido por completo y que incluso les robaron pertenencias. 

Poco después de lo sucedido la UCIZONI anunció que ya habían establecido un bloqueo carretero a la altura del puente Malatengo y además reinstalaron el campamento Tierra y Libertad.

Foto: @CNI_Mexico

Por su parte los integrantes de la Caravana El Sur Resiste comenzaron con un bloqueo en la carretera transístmica a la altura de Oteapan, en Veracruz, para denunciar la agresión sufrida.

Además de pedir justicia por este desalojo con violencia, exigen al gobernador de Oaxaca y al presidente López Obrador que liberen a los detenidos, que respeten a las comunidades indígenas y pueblos originarios, además de que atiendan sus demandas.

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios