Diego Luna aprovechó su participación en el programa de Jimmy Kimmel para dar un discurso real y poderoso sobre los migrantes en Estados Unidos. Más allá de elegir o no un bando, explicó claramente que nadie decide dejar su país, familia y amigos si no es para conseguir una vida mejor.

El mexicano también mencionó que parte de esa grandeza en Estados Unidos que tanto presume Donald Trump fue y sigue siendo construida con manos migrantes, por lo que ese discurso de odio que tanto ha repetido para justificar la persecución y las deportaciones masivas, no tiene sentido.

¿Será? Dice Donald Trump que no buscará la presidencia en 2028 si pierde las elecciones
Foto: Getty Images

Diego Luna sobre Donald Trump

Diego Luna fue el presentador invitado durante la emisión del programa de Jimmy Kimmel en Los Ángeles del lunes 23 de junio. Inició la noche con un discurso dedicado a los migrantes que tanto han sufrido, no solo por llegar a un país diferente, ni dejar a su familia, también por la constante persecución a la que han sido expuestos durante el gobierno de Donald Trump.

Luna recordó que llegó por primera vez a Estados Unidos con apenas 21 años y el éxito que le dio ‘Y tu mamá también’. Celebró con muchas personas, pero también conoció historias de aquellos migrantes que dejaron un país para construir, con su trabajo, otro. Uno que les dio las oportunidades que en su propia tierra no tenían.

Un país para el que solo tienen gratitud por haberles cambiado la vida, aunque no sean realmente reconocidos como ciudadanos por su gobierno. Y por el contrario, se enfrenten a constantes criticas y acusaciones por el propio presidente.

“Inmigrantes que habían llegado aquí para trabajar y construir una vida sana, placentera y digna, lejos de su lugar de origen. Un movimiento de ESA magnitud no es natural, a menos que algo vaya muy mal en el lugar de donde vienes. Nadie abandona su tierra si no es porque su supervivencia depende de ello. Nadie deja atrás su pasado solo por diversión“.

Diego Luna entre las 100 personas más influyentes, según la revista Time
Foto: Cortesía Netflx.

“La gente se siente perseguida” dice Diego Luna

La ciudad de Los Ángeles, es una de las más importantes en Estados Unidos, tiene una extensa mezcla cultural. Sin embargo, se ha visto envuelta en una ola de manifestaciones, deportaciones y revisiones. El ICE busca migrantes que deportar en espacios de trabajo y en lugares de diversión.

“Este lugar (Los Ángeles) es un ejemplo contundente de lo que es posible, de lo que se puede lograr cuando priorizamos la empatía”.

Ese lugar donde muchas personas como Diego Luna, soñaron y cumplieron sus sueños, ahora es un campo de batalla, entre aquellos que solo quieren trabajar honradamente y aquellos que buscan expulsarlos.

“Nunca he podido comprender del todo cómo alguien como Trump puede alcanzar este nivel de poder. También me cuesta comprender cómo su discurso de odio puede arraigarse en un país cuya naturaleza siempre ha sido acogedora. Hoy en día, mucha gente se siente perseguida; demasiadas personas viven con miedo. Miedo de llevar a sus hijos a la escuela o de ir a lugares donde se ganan la vida honradamente”.

La alegría del día a día se convirtió en miedo. Miedo de salir a la calle, de ir a trabajar e incluso de llevar a los niños a las escuelas. Miedo de perder toda la vida de trabajo que construyeron lejos de su país.

Los Ángeles: Violentas redadas de ICE desatan marchas y resistencia
Protestas contra ICE en Los Ángeles / Foto: Getty

La ayuda de migrantes a la grandeza de Estados Unidos

Diego Luna, también recordó que inicios del 2025, varios incendios azotaron Los Ángeles. Y justamente en esos momentos de dificultad, fueron trabajadores migrantes los que arriesgaron su vida para controlar el fuego, por si la memoria de algunos lo recordaban.

Es verdad, no todos los migrantes aportan algo a Estados Unidos, sin embargo, la mayoría se han dedicado a trabajar, construir, educar, cuidar e incluso alimentar a dicha nación. Y aunque son ‘ilegales’, a pagar impuestos a un gobierno que no los reconoce… o que lo hace cuando le conviene.

“A principios de este año, cuando Los Ángeles ardió, los trabajadores inmigrantes arriesgaron sus vidas para apagar las llamas. Son quienes construyen este país, lo alimentan, crían y educan a sus hijos, cuidan de los ancianos, trabajan en la construcción y la hostelería, dirigen cocinas. Son técnicos, comerciantes, deportistas, conductores, agricultores. Pagan muchísimos impuestos, MUCHO, con sus trabajos, tengan o no papeles“.

incendio en Palisades incendios en Palisades incendios en Los Ángeles
Foto: AP

Luna también recodó que en el 2022, los migrantes aportaron un total 96.700 millones de dólares en puros impuestos. Una de esas cifras que Donald Trump no suele mencionar en sus discursos.

En 2022, los inmigrantes indocumentados contribuyeron con alrededor de 96.700 millones de dólares en impuestos. Pero eso es algo que la administración Trump no quiere que sepas. Hay muchas mentiras sobre los inmigrantes que viajan, pero seguro que tienes más de una historia que demuestra lo contrario.

Mas allá del discurso de Donald Trump, cada uno de los ciudadanos en Estados Unidos puede tener al menos una historia buena relacionada a algún migrante y eso define su impacto en aquel país.

Diego Luna también invitó a donar a organizaciones benéficas en favor de los migrantes, acá se las dejamos por si están interesados: https://publiccounsel.org/ y https://supportkind.org/. Y también el discurso para que le echen un ojito ustedes mismos.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook