Lo que necesitas saber:
Una iniciativa que parece que beneficiará a los meseros y demás trabajadores que ganan de propinas... pero, quién sabe que tanto: la promueve Pedro Haces.
Para que no sólo ganen de propinas. Así es como podría resumirse el objetivo de la iniciativa de reforma que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, con la cual se le garantizaría salario mínimo a todos los meseros y demás trabajadores de los llamados “propineros”.

Reforma aplicaría para todo empleo en que se ofrece propina
“Todo trabajador deberá recibir un salario que en ningún caso podrá ser menor al salario mínimo o al salario mínimo profesional vigentes”, señala la iniciativa citada por Animal Político.
De acuerdo con lo votado por los diputados, se reformaría la Ley Federal del Trabajo para que la paga ya no sea sustituida por propinas o cualquier otra contraprestación adicional.

Iniciativa es de Pedro Haces… el diputado que propone regularizar las propinas
Además de a los meseros, la reforma beneficiaría también a trabajadores de gasolineras, hoteles y todo tipo de negocio en el que se ofrece propina. Con esto, entonces, el cliente ya no se vería “obligado” a recompensar el servicio recibido… y en caso de hacerlo, sería para incrementar esa paga…. Bueno, en teoría.
El legislador que promovió esta iniciativa, Pedro Haces, señaló que fijar un salario mínimo para meseros y otros “propineros” no sólo asegura las ganancias de este tipo de trabajadores… además “contribuye a la formalidad laboral porque no solo obliga al pago del salario, sino a todos los derechos que otorga la ley del trabajo, como son el derecho al acceso a la vivienda, a la salud y a una pensión digna”.

Lo anterior nos hace recordar que, con evidente rugido de tripas, fue Pedro Haces quien hace unos meses amenazó con legislar para que fueran reguladas las propinas. “Tenemos que regular todo”, dijo el también líder sindical y amante de la fiesta brava.
Cuando propuso “regular las propinas”, Pedro Haces dijo que era con la intención de modernizar el tema laboral en México… conducirlo al “sindicalismo moderno”… que eso para él es la protección de empresarios y empresas porque, dice, ahí es donde se generan los empleos y todos los beneficios laborales.