“Esos japoneses son unos loquillos”, citará la sabiduría popular que encuentra su lugar en la sección de comentarios de Sopitas.com, y para confirmar esta aseveración, les contamos que el grupo Obachaaan, integrado por varias mujeres de mediana edad, ha presentado un éxito musical que se ha vuelto viral por toda la tierra del Sol Naciente.
Pero, ¿Qué es el fenómeno “Obachan“? Para empezar, fenómeno, así lo que se llama fenómeno, no es. Una obachan es la forma en la que se describe a esas señoras con peinados estrambóticos y ropa de diseño extravagante que abundan en los mercados más baratos de la ciudad, se abre paso a empujones entre la gente y no dudan ni un segundo en armar toda una escena cuando algo no les parece (algo bastante común en México también).
Siguiendo esta definición, un grupo musical conformado por siete mujeres que obedecen al estándar “obachan”, realizó un clip musical en donde se habla del “Poder Obachan para hacer feliz al mundo”. Su estilo de rapear es muy similar al de los Beastie Boys pues a lo largo del distrito comercial de Osaka, Japón, estas señoras conocidas como “Las Siete Diosas” hacen gala de su poder para comprar los productos al mejor precio posible y sacarle una sonrisa a la gente al grito de “Oba, Oba, Oba, ¡Obachaaan!
Esta especie de movimiento fue creado por iniciativa de los miembros de una agencia de publicidad encargada de promover a Osaka, la segunda ciudad más importante de Japón, turísticamente, además de contrarrestar la inmensa influencia de los grupos juveniles de J-Pop que dominan la escena musical nipona.
¿Será que este hit será bailado por las obachanes de nuestro país?