En octubre pasado, se presentó una iniciativa por parte de Claudia Delgadillo, presidenta de la Comisión del Trabajo, quien pidió esclarecer las condiciones de trabajo de los futbolistas en cuanto a contratarse con otro equipo se refiere. A partir de ese momento, se ha puesto “interés” en el tema.
Pues ahora, Felipe Muñoz, legislador y presidente de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados, aseguró que ya se está estudiando el tema para llegar a una resolución. Si es una de sus maravillosas resoluciones que duran años o ni se terminan ¿pa’ qué? Pero tendremos que esperar.
El pacto de caballeros en el futbol mexicano es un vil invento para que los dueños manejen a su antojo a los futbolistas y denigran los intereses de estos. Consiste en un acuerdo verbal entre los dueños de los clubes de la Liga Bancomer MX que impiden a los futbolistas negociar con un nuevo equipo sin la anuencia del previo.
Según Felipe Muñoz, es una propuesta (eliminar el pacto de caballeros) que ya lleva tiempo y que por los “excesos de trabajo en el área legislativa ha tenido que esperar”.
Es una propuesta que está en la Comisión del Trabajo, pero nosotros, como Comisión del Deporte, vamos a dar nuestra opinión. Tanto la Comisión del Trabajo como nosotros, pues hemos estado muy llenos en nuestra tarea legislativa.
¿Cómo lo ven?
Han habido un sinfín de casos en los que un futbolista se debe quedar parado por seis o más, ya que los dueños de su carta no lo dejan fichar con otra institución. Realmente a los directivos del futbol mexicano no les interesan los jugadores pero ni a ellos mismos les interesa hacer un sindicato, hecho y derecho.
Ése es otro obstáculo que le impide crecer al futbol nacional de la manera en que todos quieren. Si le echaran ganas a esto, de verdad que sí habría cambios radicales. Resta esperar a ver si es verdad que el próximo año ya no está esa mafufada del pacto de caballeros…