Lo que necesitas saber:

La OEA recomendó a otros países no seguir el ejemplo de México y su forma de organizar y ejecutar las Elecciones al Poder Judicial

Las Elecciones del Poder Judicial son ejemplo de todo lo que no se debe hacer, o bueno, al menos eso concluyó la OEA tras participar como observadores el pasado 1 de junio.

Obvio, el Gobierno de México de inmediato pegó el grito en el cielo por criticar su “muestra de democracia”, calificada por la misma Claudia Sheinbaum como un “éxito”.

Más personas o cosas que votantes en las Elecciones del Poder Judicial 2025.
Foto: Especial // Más personas o cosas que votantes en las Elecciones del Poder Judicial 2025.

OEA recomienda no seguir el ejemplo de México con Elecciones Judiciales

Y es que la OEA publicó este 6 de junio su Informe Preliminar de la Misión de Observación Electoral para las Elecciones del Poder Judicial en México.

Son hartas páginas, pero en resumen, señalaron distintas situaciones que ven como ejemplo de lo que no se debe hacer:

  • La baja participación de la población, alrededor del 13%
  • El uso de los polémicos acordeones y que los ganadores estaban en ellos
  • Los plazos tan cortos desde que se aprobó la Reforma Judicial hasta las Elecciones Judiciales del pasado 1 de junio
  • Falta de información para que la población conociera bien a las y los candidatos
  • Que seis de los nueve nuevos ministros fueron promovidos desde el oficialismo, lo que supone un Poder Judicial donde no existirá la imparcialidad
  • Criterios no parejos para elegir a las y los postulantes
  • Confusión entre las y los votantes con tantas boletas y cargos por elegir
  • Que se haya hecho el mismo día que estados como Durango y Veracruz celebraron elecciones para renovar administraciones locales.

“La ciudadanía y las instituciones mexicanas deberán evaluar si el modelo actual de selección de autoridades judiciales a través del voto popular, que no tiene precedentes a nivel mundial, contribuye a fortalecer los principios fundamentales de la administración de justicia; o si, por el contrario, acaba debilitando la transparencia, imparcialidad, eficacia e independencia del Poder Judicial (…) La Misión no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región“.

Así quedó el nuevo Tribunal encargado de vigilar al Poder Judicial... con los favoritos de Morena
Foto: Mireya Novo-Cuartoscuro.

Gobierno de México se enoja y responde a la OEA

Ojo, la OEA no solo dijo lo malo. También resaltó que estuvo chido eso de procurar la paridad de género, o implementar el modelo “ocho de ocho contra la violencia”, garantizando que no hubiera personas con sentencias por violencia o deudas alimentarias como candidatos.

Pero al Gobierno de México solo le llegó todo lo malo, porque obvio fue más que lo bueno. Por eso se molestaron mucho y mandaron una nota diplomática a la OEA.

Gobierno de México se enoja con la OEA por criticar Elecciones del Poder Judicial
Foto: Cuartoscuro

La cosa es que no responden ni explican todo lo que la misión observadora criticó, simplemente se limitan a decir que no tiene facultades como para emitir juicios. Como cuando resaltas algo que está mal en tu chamba, y en lugar de solucionarlo, te dicen que no eres el encargado y te enfoques en lo tuyo.

Una Misión de Observación Electoral no cuenta con la facultad para tratar de imponer sus propios criterios sobre la forma en que los países, en uso de su soberanía, deben conformar su poder judicial. Menos aún, de emitir juicios de valor que rebasan sus atribuciones”, resalta Relaciones Exteriores.

Gobierno de México se enoja con la OEA por criticar Elecciones del Poder Judicial
Foto: Cuartoscuro

México y sus pleitos con la OEA

Cabe recordar que México no tiene la gran relación con la OEA. AMLO fue muy crítico con la Organización de Estados Americanos durante su mandato, al grado de proponer alguna vez crear un nuevo bloque de países latinos y sustituirla.

“Ya es momento de una nueva convivencia entre todos los países de América, porque el modelo impuesto hace más de dos siglos está agotado. No tiene futuro ni salida y no beneficia a nadie (…) No debe descartarse la sustitución de la OEA, por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie“, expresó por allá del 2021 el Mesías de la 4T e impulsor de la Reforma Judicial (quizá por eso les molesta tanto que la OEA haya visto tantos problemas en las Elecciones al Poder Judicial).

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook