La mayoría conservadora del parlamento húngaro logró la promulgación de una ley que podría hacer que un indigente pague multas o vaya a la cárcel por vivir en la calle.

El partido Fidesz, primera fuerza política en Hungría, partido en el poder Ejecutivo y mayoría en el parlamento de aquél país, aprobó una ley que permite arrestar a los indigentes y obligarlos a pagar multas o ir a prisión por vivir en ciertas zonas. El gobierno de cada región podrá elegir las zonas en las que los vagabundos no pueden vivir, y éstas serán preferentemente las de interés histórico o turístico.

Aunque en 2012 el Tribunal Constitucional encontró esta ley contradictoria con la obligación del estado de “proteger la dignidad humana”, algunas enmiendas y modificaciones hicieron posible su promulgación.

Por supuesto, resulta interesante contemplar posibles estrategias para remediar el problema del vagabundeo, pero resulta absolutamente absurdo y sinsentido comenzar por condenar a los propios sin-techo. Según la nueva legislación, si un vagabundo es descubierto en una zona indebida, podrá ser obligado a cumplir hasta 180 horas de trabajo comunitario; si se niega a realizar las tareas asignadas, podrá ser multado hasta por 500 euros; y si no los paga, deberá cumplir una sentencia de cárcel de entre 1 y 60 días. Esta ley también afectará a quienes viven en construcciones no regularizadas. Según ONGs, tan sólo en Budapest faltarían entre 3 mil y 4 mil plazas en los albergues para poder dar asilo eventual a los indigentes.

Vía: El País

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook