La Cámara de Diputados suavizó ayer algunas medidas de la reforma fiscal que la oposición calificaba como actos de terrorismo de parte del SAT.
La aprobación se dio con 407 votos a favor 57 en contra y 2 abstenciones. El PAN, uno de los mayores críticos de la reforma, aceptó el dictamen debido a que, según ellos, el PRI había reculado y aceptado correcciones.
Aurora Luz Aguilar, diputada panista, expuso:
«Corregimos pretensiones como establecer una cláusula antielusión»
«Dotaba a la autoridad hacendaria de facultades para determinar discrecionalmente la tipificación de un delito de fraude a la ley sin que estuviera fehacientemente comprobada la responsabilidad del contribuyente»
Con las «correcciones», los accionistas serán responsables de los ilícitos de acuerdo con su participación en las empresas y en la toma de decisiones.
Otra «corrección» que le hicieron a la propuesta del Ejecutivo fue que decidieron mantener como una opción para la empresas, la dictaminación de sus estados financieros cuando tengan ingresos gravables superiores a 100 millones de pesos.
El presidente de la Comisión de Hacienda, el panista José Isabel Trejo, explicó que la reforma conserva ciertos objetivos de la propuesta original, como alentar la incorporación de informales, facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias y dar a la autoridad fiscal herramientas para mejorar la recaudación y combatir la evasión y elusión fiscal.
Una de las medidas que se conservaron fue la de publicar los datos de los incumplidos con el fisco y de aquellos a los que se les condonen créditos fiscales, así mismo, se avalaron algunas medidas para combatir y castigar el fraude con comprobantes fiscales simulados.
***Vía Reforma