Así es, el ex jefe de Gobierno del DF y senador, Alejandro Encinas, ha renunciado al PRD, pero ¿por qué lo hizo?

Encinas mismo dijo:

“No puedo mantenerme en las filas del partido al que han puesto en evidencia los hechos ocurridos en Iguala y que a cuatro meses de la tragedia sus dirigentes guardan silencio y apuestan al desgaste y al olvidó”

Así es, la principal razón es el actuar de la dirigencia del PRD ante los atroces hechos ocurridos en Iguala, el asesinato y la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Además aseguró que no se sumará a otro instituto con el que tiene identidad y que continuará en la lucha por la democracia.

Según la Jornada, entre las críticas hacia la dirigencia del partido señaló que se han violado los postulados que le dieron origen al PRD, se han revertido los procesos unitarios e instaurado prácticas como el clientilismo, el fraude electoral, la compra de votos en sus procesos internos, la impunidad y la violación de sus propias normas, la malversación de sus recursos públicos, el moche legislativo y:

“Se ha llegado al extremo de vender candidaturas y postular a delincuentes como sus candidatos”

Sobre la carta de despedida que la víspera le envió Carlos Navarrete, dijo que fue hecha con argumentos esgrimidos por la izquierda estalinista de los años 50 del siglo pasado (digamos que no fue un halago el que le hizo Encinas a Navarrete…sobre todo por, bueno, por Stalin y su autoritaria manera de gobernar).

Por otro lado, según Reforma, Encinas convocó esta noche a crear una red nacional para la reivindicación y la unidad de la izquierda.

Todo esto lo dijo en su segundo informe parlamentario al que asistieron Cuauhtémoc Cárdenas, Mario Delgado, Marcelo Ebrard, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez. Además estuvieron los senadores panistas Javier Corral y Laura Rojas, y el actor Héctor Bonilla.

Encinas añadió:

“Queremos convocar a crear una red nacional para la reivindicación y la unidad de la izquierda como un espacio de reunión y de encuentro plural, amplio e incluyente que permita la confluencia de ciudadanos sin partido”

“Queremos contribuir a recuperar la identidad y la unificación de las izquierdas y de las fuerzas progresistas”

“El resultado de las elecciones de junio de este año y la integración de la próxima legislatura obligarán a replantear los términos de la organización y la participación electoral y parlamentaria de las izquierdas, si es que se pretende disputar la Presidencia de la República en 2018”

Al final dijo:

“Me voy sin rencor, asumiendo las responsabilidades políticas que me corresponden en este cuarto de siglo”

Así que, después de Cuaúhtemoc Cárdenas, otra gran figura de la izquierda se desentiende del PRD ¿cómo lo enfrentarán los “Chuchos” (los dirigentes del partido)? ¿Este será el inició del fin del PRD o los empujará a hacer una transformación y depuración del partido?

Las cosas de las que los acusa Encinas son muy fuertes… a ver cómo le responden.

@plumasatomicas

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios