Con la liberación de los estudiantes de la UdeG (Universidad de Guadalajara) Javier Armenta, Iván Cisneros y José Alexis Rojas no termina la lucha contra el apañón inmobiliario sobre un predio que originalmente estaba destinado a formar parte del Parque Natural Huentitán. La mañana del 13 de enero, la periodista Sonia Serrano reveló que este terreno en realidad fue cedido como “regalo” de Enrique Alfaro a una empresa privada en 2017.
¿Cómo? De acuerdo con la investigación “Alfaro regaló predio en 2017 para Iconia”, de la periodista Sonia Serrano y publicada en El Diario NTR, la disputa por el predio cedido a un proyecto inmobiliario es todavía más profunda y toca a la entonces gestión de Enrique Alfaro como presidente municipal de Guadalajara.
Y es que el hoy gober de Jalisco argumenta que no hay nada que reclamar en Huentitán porque el predio en cuestión es propiedad privada. Y en contraste, organizaciones o la misma UdeG han señalado que no existe certeza de eso. Peeeero chequen la siguiente info.
El regalo de Enrique Alfaro para entregar el Parque Huentitán a inmobiliaria
Sabemos que en Jalisco existe una protesta en defensa de un predio que estaba destinado, por un decreto de 1980, a formar parte de un parque público: el Parque Huentitán.
Sin embargo, en 2008 más de 13 mil hectáreas pasaron a manos de una empresa privada para la construcción de un desarrollo inmobiliario —a cambio de que la compañía se encargara de la creación de áreas verdes y otras obras.
Cosa que no sucedió hasta que la sociedad civil decidió tomar el predio y rehabilitarlo como un parque público. El Parque Resistencia Huentitán.
En medio de esta lucha, Enrique Alfaro ha dicho que no se puede hacer nada porque el predio es propiedad privada y que eso fue desde 2008.
Sin embargo, esta investigación reveló que si bien en 2008 el predio se desincorporó del patrimonio municipal, lo que sucedió es que pasó a un fideicomiso integrado por la empresa Puerta Guadalajara y el mismo ayuntamiento.
Peeeero, con la llegada de Enrique Alfaro a la Presidencia Municipal de Guadalajara —y en medio del incumplimiento en el convenio—, el predio se entregó a Hoteles Riviera por 500 millones de pesos.
Todo esto fue casi casi por trato directo entre Alfaro y la empresa privada —sin la revisión del ayuntamiento y sin que este recibiera un pago a cambio— en noviembre de 2017, poco antes de que el funcionario dejara el cargo como presidente municipal y se lanzara a la grande por la gubernatura de Jalisco.
Hoy en día la lucha se centra por la recuperación de este espacio que forma parte del proyecto Iconia (el del desarrollo).
Si quieren leer esta investigación a detalle ACÁ les dejamos el enlace.