Un estudiante de doctorado de la Universidad de Cambridge, Londres, ha encontrado la que, según afirma, es la melodía polifónica más antigua de la Historia.

Y es que, según el investigador, esta pieza tiene un siglo más de antigüedad con respecto a la que se dice actualmente que es la melodía de este estilo más antigua de todas (datada en el año mil de nuestra era).

La pieza se encontraba en la Biblioteca Británica de Londres en un manuscrito que narraba la vida del obispo Maternianus de Reims. Es una breve tonadilla dedicada a San Bonifacio, el apóstol de Alemania.

¿Y cómo suena? Bueno, tuvieron la buena idea de grabar un video en YouTube en el que dos cantantes interpretan la hermosa melodía.

La pieza, según su descubridor, data del siglo X d.C. lo que significa que es cien años más antigua que el Tropario de Winchester (fechada el año 1000 dC.).

Y algo para los conocedores de música. Parece que esta composición podría ser de las primeras de su estilo, aún así, cuenta con grandes variaciones respecto de las características que, hasta ahora, se creía que tenían en sus orígenes las piezas polifónicas.

El estudiante dijo:

“Normalmente, se ha considerado que el desarrollo de la música polifónica partía de una serie de reglas establecidas y una práctica mecánica. Este hallazgo modifica esta idea, ya que en ella se rompen las reglas”

Así que se abren más posibilidades, podría ser que en un principio se seguía experimentando con la polifonía, o tal vez esta pieza ya estaba rompiendo con ciertos patrones creados que se seguían hasta entonces. Según el experto, el origen de esta composición podría estar en la patria de muchos de los grandes músicos de la Historia: Alemania.

 

***Vía ABC

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios