De nueva cuenta Estados Unidos actualizó su alerta de viajes y bueno… otra vez colocó a México en el nivel más alto de riesgos por COVID-19.
No es una noticia nueva, desde que inició la pandemia de COVID-19, los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) han ido actualizando las alertas conforme a los casos activos y totales registrados en diferentes países.

En el caso de nuestro país, desafortunadamente entramos en el cuarto nivel —conocido por ser el más alto de la alerta sanitaria—, en diciembre de 2020, uno de los episodios más cañones de la pandemia.
Estados Unidos pone en alerta máxima a México por COVID
“Evite viajar a México. Si debe viajar, asegúrese de estar al día con sus vacunas contra COVID-19 antes de viajar”.
Esto es parte del breve mensaje publicado por los CDC, donde explican que si es necesario viajar a México, la gente debe considerar que aún estando vacunada puede contagiarse de COVID y contagiar a otras personas —hay que recordar que la vacuna tiene la chamba de disminuir la enfermedad grave por coronavirus, mas no evitarla.

La alerta máxima se traduce en el color ojo y el número 4, lugar de una escala integrada por los niveles muy alto, alto, moderado, bajo y desconocido.
Además, esta información macha con los datos compartidos por la Secretaría de Salud, que nos muestran cómo México entró en una cuarta ola vía la variante Ómicron —aunque hasta el momento la diferencia con las olas anteriores está en el número de defunciones, en parte, gracias a las vacunas.

Otras alertas
Se han levantado en un par de ocasiones: en agosto de 2020 y abril de 2021. En ambos casos las alertas fueron por la violencia y el COVID-19, esta última fue del nivel 3.
En abril de 2021, por ejemplo, Estados Unidos pidió a la gente que no viajara a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
Y de paso, sumó la situación que se vivía en el país por la pandemia. Ahora, en este inicio de 2022, México ha regresado a la alerta máxima por el SARS-CoV-2.
EU eleva al máximo “alerta de viaje” a México por COVID-19 y violencia