Después de nueve días en los que se estuvo presentando lo mejor del cine iberoamericano, la edición de este año del FICG llegó a su fin y ahora ya conocemos a sus ganadores.

El sábado 9 de marzo se llevó a cabo la ceremonia de clausura y la premiación del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, eran muchas las películas que aspiraban a llevarse el reconocimiento, pero no todas pudieron conseguirlo.

Los premios entregados, se dividieron en dos diferentes categorías: paralelos y oficiales. Aunque se dieron algunas sorpresas, al final ganaron los que se lo merecían.

Les dejamos la lista completa de ganadores del FICG 28.

Premios Paralelos

Academia Jalisciense de Cinematografía.

-Mejor Cortometraje Tapatío: “Uno” (México), Dir. Paola Villa Álvarez.

Guerrero de la Prensa.

-Mejor Largometraje Mexicano de Ficción: “Tercera llamada” (México), Dir. Francisco Franco.

-Mejor Documental Mexicano: “Quebranto” (México), Dir. Roberto Fiesco.

Premio FIPRESCI / Federación Internacional de Críticos de Cine.

-Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción: “Érase una vez Verónica” (Brasil-Francia), Dir. Marcelo Gomes.

-Mención Especial: “La noche de enfrente” (Chile-Francia),  Dir. Raúl Ruiz.

Premios Oficiales

Premio Maguey.

-Mención Especial: “Afuera, en la oscuridad”  (Israel – Estados Unidos), Dir. Michael Mayer.

-Premio Maguey Mejor Película: “Quebranto” (México), Dir. Roberto Fiesco.

Premio del Público en Infinitum.

-“Tercera llamada” (México), Dir. Francisco Franco.

Premio Cinecolor.

-Largometraje Mexicano: “Workers” (México – Alemania), Dir. José Luis Valle González.

Cortometraje Iberoamericano.

-Mejor Cortometraje de Animación – Premio Rigo Mora: “Electrodoméstico” (México), Dir. Erik de Luna.

-Mejor Cortometraje Iberoamericano: “La gallina que burló al sistema” (Brasil), Dir. Quico Meirelles.

Documental Iberoamericano.

-Mención Especial: “Elena” (Brasil), Dir. Petra Costa.

-Premio Especial del Jurado: “Quebranto” (México), Dir. Roberto Fiesco.

-Mejor Documental Iberoamericano: “El otro día”  (Chile), Dir. Ignacio Agüero.

Premio Mezcal al Mejor Largometraje Mexicano.

-“Workers” (México – Alemania), Dir. José Luis Valle González.

Largometraje Iberoamericano de Ficción.

-Mejor Fotografía: Kiko de la Rica por “Blancanieves” (España).

-Mejor Guion: Valentí Figueres por “El efecto k, el montador de Stalin” (España).

-Mejor Actriz: Elenco femenino de “Tercera llamada” (México).

-Mejor Actor: Ernesto Alterio por “Infancia clandestina” (Argentina).

-Premio Especial del Jurado: “Xingu” (Brasil), Dir. Cao Hamburger.

-Mejor Ópera Prima: “Tanta agua” (Uruguay, México y Holanda), Dir. Ana Guevara y Leticia Jorge.

-Mejor Director: Dario Nardi por “Las mariposas de Sadourní” (Argentina).

-Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción: “Infancia clandestina” (Argentina) Dir. Benjamín Ávila.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios