Grandes goles, partidos que vivirán siempre en nuestras memorias y jugadas que nos levantarán de nuestro asiento, son sólo algunas de las cosas que viviremos en esta nueva temporada de la UEFA Champions League: el torneo que todos quieren jugar en Europa.
Al ver cómo quedaron los grupos en el sorteo, de inmediato comenzaron los comentarios al respecto: “Esta será la mejor Champions de mucho tiempo”, “No hay grupo de la muerte, todos son muy parejos” y cosas por el estilo, que al parecer son ciertas. Sólo falta que el balón comience a rodar y la historia se escriba.
Independientemente de los cruces que se van a dar entre los equipos más fuertes de Europa, vale la pena denotar a los jugadores que seguramente pueden cambiarle la cara a sus equipos, esos hombres que con la calidad en sus pies y en su cabeza, pueden hacer de las suyas dentro de la cancha.
Por eso les traemos el Top Ten de Sopitas.com, con los jugadores a seguir en la temporada 2013-14 de la Champions League, a ver si concuerdan con nosotros:
10. Zlatan Ibrahimovic
Sin lugar a dudas el papel que juega el sueco en el Paris Saint Germain es fundamental. Tener a un delantero con el poderío, la técnica e inteligencia que tiene Zlatan, es primordial para que un equipo funcione bien, al fin y al cabo, esto se trata de meter goles.
Dicen que un equipo se debe armar de atrás para adelante, eso muy probablemente sea una buena fórmula pero si tienes a un 9 tan temido como Ibra, basta con hacer medianamente bien el trabajo, cuando te van a salvar las papas de ésa manera. Vale mucho la pena seguir los juegos que tendrá y si los rivales de su grupo pueden contener a esta bestia del área.
Un total de 36 goles en su estadía por Francia, avalan en un gran porcentaje lo que este hombre puede hacer. Aunque no ha ganado la “Orejona” en ninguno de sus clubes, esta puede ser la oportunidad para que brille e intente ponerse la única corona que le falta, aparte de un Mundial, que de divisa complicado.
9. Lionel Messi
El mejor futbolista del mundo. A sus 26 años tiene tres “Orejonas” en su haber, cuatro títulos de goleo de la Champions, el récord de más tantos en una edición (14) y en un partido (5), así como la mayor cantidad de dobletes en UCL (16). Estos son sus números. Realmente impresionantes.
Si el astro argentino llega a marcar en esta campaña 12 anotaciones, igualará la marca como el mayor goleador de la historia del torneo, que pertenece al legendario Raúl, con 71. Posiblemente esto haga que sea uno de los jugadores que estarán en boca de todos. Sabe anotar goles y lo ha demostrado durante su corta pero fructífera carrera.
Posiblemente el Barcelona no se encuentre en una etapa gloriosa, el año pasado no llegaron a la final y eso realmente es un fracaso. Su ánimo no es el mejor por la problemática con Tito Vilanova y ahora se tiene que adaptar a un entrenador que tiene nula experiencia en Europa pero del que se espera mucho.
8. Cristiano Ronaldo
En su quinta temporada como jugador merengue, Ronaldo tiene que comenzar a desquitar lo que vale. Acaba de renovar su contrato hasta el 2018 y la cifra no fue para nada pequeña, por lo que, al igual que lo hicieron desde su llegada, los madridistas esperan que el de Madeira los lleve a ganar la tan ansiada décima.
CR7 ya probó las mieles del triunfo y supo qué es ganar la Champions League con el Manchester United en el 2008, es por eso que sigue siendo uno de los fieles candidatos a ser considerado figura en el mundo y por supuesto en Europa. Fue el campeón goleador de la temporada pasada, con 12 tantos. Pero esto no le ha sido suficiente. Esta puede y debe ser la suya.
7. Kaká
Ricardo Izecson dos Santos Leite, (tal como lo muestra la foto) está feliz de haber regresado a un equipo como el Milan, en donde lo arropan y a la vez lo incitan a mejorar como futbolista. A tal grado que lo de menos para él es el dinero y anunció que mientras esté lesionado no va a cobrar un peso.
Posiblemente en Italia hemos visto la mejor versión de Kaká, ahí fue donde ganó la Champions en 2007, pasándole por encima al Celtic, al Bayern, al United y al Liverpool en la final, donde no participó con goles pero hizo mucho para que ganaran ese año. Atenas vio coronarse como el campeón goleador al brasileño.
Tras superar algunos tragos amargos en España, Ricki regresa a lo que podríamos llamar su alma mater, al equipo que en el pasado le dio todo y por el que seguramente esta temporada luchará hasta el final para regresarle sólo un poco. Su camino no es fácil, enfrente tiene al Barça, al Ajax y al Celtic, pero para el carioca parece no haber imposibles.
6. Carlos Tévez
La Juventus de Turín derrotó 1-0 a la Sampdoria, con gol de su reciente fichaje, el argentino Carlos Tevez, y comenzó con todo la defensa de su título en la primera fecha de la Serie A. Desde ese momento los ojos de los hinchas italianos se posaron sobre uno de los mejores jugadores argentinos en la actualidad.
El “Apache” posiblemente sea de los futbolistas que mejor se adapta al entorno, sus cualidades son casi inigualables y por supuesto le va a dar otra cara a la Vecchia Signora. Si el juego es lento, como en Italia, su cadencia puede ayudar y si es necesario un cambio de ritmo, sus pies pueden con eso y más.
Al parecer en Turín encontraron la solución perfecta al problema que se tenía en el ataque. Con su contratación y la de Fernando Llorente, la Juve ha encontrado una luz en el camino para regresar al puesto de honor en la UEFA, cosa que no hacen desde la temporada 1995-96.
5. Neymar
El futbolista brasileño llegó a la cúpula culé, con las esperanzas de regresarle al Barcelona la corona que perdió el año pasado en Europa pero muchos aún tienen la duda de si Neymar podrá con el paquete tan grande que representa el mejor equipo de los últimos años a nivel mundial.
A pesar de todavía no meter ningún gol en la actual temporada de la Liga BBVA, se espera que tal como lo hizo en la pretemporada, el exjugador del Santos, le dé algunas alegrías a los fieles pero exigentes seguidores de la escuadra blaugrana, cosa que para nada es fácil.
Por sus pies y los de Messi, pasará mucho de lo que puedan conseguir este año en Cataluña y por supuesto, en el sueño que cualquier jugador tiene: conquistar Europa.
4. Mesut Özil
Cuando salió la noticia de que Mesut saldría del Madrid, todos los seguidores merengues protestaron, a sabiendas que la llegada de Gareth Bale era inminente y que el principal orquestador del club español, sería relegado de una manera que posteriormente fue mal vista por muchos, en la “Casa Blanca” alegaron que se necesitaba un centro delantero y no un volante por izquierda.
Un día cualquiera, se convirtió en algo extraordinario para el Arsenal, habían fichado al hombre que en las tres campañas en las que vistió la camiseta blanca, acumuló un total de 68 asistencias en las tres principales competiciones (Liga: 46, Champions: 14 y Copa: 8), más de lo que hicieron hombres como Xavi e Iniesta.
Fue por esta razón que Cristiano se molestó en demasía con los dirigentes al enterarse de la salida de su fiel escudero. Ahora ya instalado en Inglaterra y con una asistencia de gol en su debut, las esperanzas del equipo tanto en la Premier como en Europa, pasan mucho por los pies del “Mago de Oz”.
El centrocampista alemán de origen turco, llegó al Emirates Stadium en el último suspiro del mercado de verano por la módica cantidad de 45 millones de euros, una de las inversiones más importantes que ha hecho en los últimos años el Arsenal de Arsene Wenger.
3. Eden Hazard
Sin lugar a dudas, esta temporada, uno de los equipos que tenemos que seguir es el Chelsea. La llegada o mejor dicho, el regreso de Mourinho a las filas de los “Blues” al parecer serán un recurso para que el equipo siga creciendo y regrese a ser el histórico que fue cuando el luso estuvo dirigiéndolos desde la banca en el pasado.
Sin lugar a dudas, en el esquema de Mou, Hazard es una figura inamovible, lo que haga o deje de hacer por la banda izquierda repercutirá en los goles que anoten Fernando Torres y Samuel Eto’o. Ya se dice en Bélgica, que pronto será uno de los jugadores más importantes en la historia de su país.
2. Robert Lewandowski
Sin temor a equivocarnos, el Borussia Dortmund volverá a ser de esos equipos que pasen la fase de grupos, aunque no es fácil su camino, y sean protagonistas en las rondas finales, en donde sólo los equipos podrán llegar a la final por la supremacía europea y uno de sus jugadores será su principal motor.
Robert Lewandowski, el año pasado logró que su equipo llegara al último partido. Le pintó la cara al Real Madrid y catapultó su nombre como uno de los jugadores más espectaculares en el viejo continente. Ahora tiene una complicada tarea en el Grupo F pero seguro sabrá como salir avante.
1. Gareth Bale
Bale, llevó a cabo la telenovela más exitosa del verano. Fue el protagonista de una historia que estuvo en boca de todos y que al final, como suele pasar en la pantalla chica, el cuento acabó siendo eso: fantasía, amor y un poco de suspenso. Todos terminaron contentos, él y el Real Madrid vivirán felices por siempre.
Posiblemente no sea el mejor jugador del mundo pero en el verano lo vendieron como si lo fuera. Esto y el hecho de estar en uno de los equipos más grandes de Europa, serán una losa muy pesada que traerá a cuestas un jugador que en Inglaterra no ganó nada, que con Gales nunca levantará una Copa del Mundo y que comienza a hacerse un camino.
Posiblemente sea el jugador más inflado del momento pero de algo si estamos seguros, este hombre acaparará los reflectores este año, ya que el club merengue está casi obligado a ganar la “Orejona” que tanto han soñado en los últimos años.
Estamos ante uno de los eventos deportivos más esperados del año. Comenzaron las ligas locales y ahora empieza la Liga de las Estrellas, en donde estos diez hombres van a buscar un espacio para brillar por sí mismos. Esperamos que así sea y que nos brinden el mejor espectáculo posible.
¡La Chaaaampions!