Dicen que un gran poder conlleva una gran responsabilidad y aunque la tecnología ha ayudado a acercarnos y acceder a conocimiento que en otras épocas era impensable, también ha traído consigo algunos problemas. Desde el nacimiento de los teléfonos inteligentes y las redes sociales se nos ha recomendado desconectarnos un momento de estas plataformas que han generado distintas ‘tecnoadicciones’: desde el miedo a ver cómo tus amigos se la pasan bien sin ti hasta la nomofobia (miedo irracional a salir de casa sin tu celular).

De acuerdo con el estudio realizado por The Happiness Research Institute las personas que dejaron de usar Facebook se sienten más felices y menos preocupadas en tan solo una semana. ¿Y cómo le hicieron para llegar a esta conclusión? Los encargados del experimento dividieron en dos grupos a mil 95 usuarios de la red social: a los miembros de uno les pidieron que no se conectaran a la red social durante siete días, mientras que a los otros les pidieron que continuaran utilizándolo como lo hacían habitualmente.

facebook-red-social-twitter

Durante ese periodo el instituto midió los estados de ánimo de los participantes: niveles de felicidad, tristeza, preocupación, enfado, entusiasmo, depresión y soledad. Según apunta El País, en el último día los investigadores le preguntaron a los usuarios cómo se sentían: los que dejaron de utilizar Facebook dijeron sentirse “más felices y menos tristes y solos”, además de notar un incremento en su actividad social y tener la percepción de que a lo largo de esa semana había desperdiciado menos su tiempo.

¿Y por qué esta red social nos hace sentir tan miserables? Según los expertos esto se debe a que cerca del 61% de los usuarios se la pasan publicando las cosas positivas que pasan en su vida (la clásica selfie con duckface incluido, las fotografías retocadas y pensadísimas con un aire casual, sus logros profesionales, sus resultados en el gym) proyectando una vida irreal. Esto hace que la mitad de los demás consumidores envidien las experiencias de sus contactos, mientras que un tercio envidia lo felices que parecen sus amigos de Facebook.

¿Quieres ser feliz? Empieza por dejar Facebook

Los especialistas de The Happiness Research Institute definen a las redes sociales como un canal en el que sólo salen buenas noticias y que ese flujo de vidas editadas y falsas distorsionan nuestra realidad… por lo que al final del día el bienestar de sus usuarios está condicionado por lo que piensen los demás y los likes y demás reacciones que logran recolectar.

Otros datos sobre el mal que nos hace Facebook:

  • El 94% de los usuarios visitan su perfil de manera automática como parte de su rutina diaria
  • De acuerdo con una investigación hecha en 2013 por las universidades alemanas Humboldt y la Técnica de Darmstadt, una de cada tres personas se siente mal y más insatisfecha después de visitar Facebook.
  • Los niveles de satisfacción con la vida se reducen por utilizar la red social, según el estudio realizado por la Universidad de Michigan El uso de Facebook predice una disminución en el bienestar del usuario

¿Quieres ser feliz? Un estudio dice que necesitas dejar Facebook

FOTOS: GETTY IMAGES

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook