María de Villota fue la primera mujer española en participar en la máxima categoría del automovilismo mundial, aunque sólo haya sido como piloto de pruebas de Marussia. Era hija de Emilio de Villota, que también piloto de pruebas en la F1, allá en la década de los ochenta.
En la madrugada de este viernes, en el Hotel Sevilla Congresos, María de Villota fue encontrada sin vida y de acuerdo con la autoposia elaborada en el Instituto Anatómico Forense de Sevilla se confirmó que la deportista, de 33 años, murió por causas “absolutamente naturales”.
Según algunas informaciones, su fallecimiento tendría relación con el accidente y la operación que le costó la pérdida del ojo derecho, luego de una jornada de pruebas en el aeródromo británico de Duxford, en el 2012.
Su carrera
- Se graduó como Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Su afición por el automovilismo lo heredó de su padre.
- En 1996 disputó su primera competición de karting, en la que logró su primera victoria. Desde entonces compitió en diversas categorías de monoplazas como: Fórmula 3 española, las 24 Horas de Daytona, las Euroseries 3000 y la Superleague Fórmula.
- Fue la única mujer subcampeona de España (Fórmula Toyota, 2001), y la primera en lograr la ‘pole position’ en el campeonato de Ferrari, en el circuito de Mugello, en 2005.
- En agosto de 2011 realizó sesiones de entrenamiento con la escudería Lotus Renault en el circuito francés de Paul Ricard, y sólo unos meses después, en marzo de 2012, fichó como probadora de la escudería de Fórmula Uno Marussia, para la que corría cuando sufrió el aparatoso accidente.
María de Villota se encontraba en Sevilla para participar en un acto en el centro de convenciones FIBES dentro del sexto congreso “Lo que de verdad importa”, una iniciativa para jóvenes universitarios, donde los ponentes contarían sus experiencias más impactantes.