De acuerdo con documentos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, no existían inspecciones y había fallas en el mantenimiento de la Línea 12 del Metro, lo que también pudo haber provocado su desplome.

Ni mantenimiento ni inspecciones en la Línea 12: Fiscalía CDMX

Según documentos que obtuvo el diario El País, la Fiscalía de la CDMX señala que las principales causas del desplome de la Línea 12 del Metro son problemas en el diseño de la obra y la construcción, pero también porque no existían inspecciones y había fallas en el manual de mantenimiento.

peritaje-linea-12-sheinbaum-dnv
Foto: Moisés Pablo-Cuartoscuro.

Así es, de acuerdo con información de este medio, se trata de los cuatro peritajes externos que contrató la Fiscalía de la Ciudad de México para analizar las causas de la caída de la Línea 12 del Metro, los cuales indican que había fallas en el mantenimiento y en la inspección de la estructura de este transporte público.

Según los documentos, no existían revisiones a la Línea Dorada, las cuales tenían que hacerse de manera periódica. Además, los expertos se dieron cuenta que el manual de mantenimiento tenía deficiencias, ya que nunca se mencionaba en éste cómo debían realizarse esos controles.

metro-cdmx-zona-cero-linea-12
Foto: Cuartoscuro

Se pudieron haber detectado errores que provocaron el desplome

Tal y como lo señaló la consultora noruega Det Norske Veritas (DNV), los peritajes de la Fiscalía de la Ciudad de México también indican que no hay registro de que se realizara alguna evaluación detallada de la estructura desde que se inauguró en 2012 hasta la caída el 3 de mayo de 2021.

¿Lo peor de todo? Igual señalan que los errores que provocaron el desplome, “podían ser detectados con un manual de inspección y mantenimiento adecuado”.

victimas-caida-linea-12-metro-reparaciones
FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Recordar que la Fiscalía de la CDMX informó en octubre de 2021 que habían contratado a varios especialistas para saber qué es lo que había pasado con el accidente, como a un experto en estructuras, uno en puentes, uno en geotecnia y otro en topografía fotogramétrica.

De hecho, la titular de la dependencia capitalina, Ernestina Godoy, llegó a explicar que estos estudios se habían hecho de forma independiente al análisis que hizo DNV, que contrató el gobierno de Claudia Sheinbaum.

ernestina-godoy-cdmx-fiscalia
Foto: Graciela López-Cuartoscuro.

Y a pesar de que se hicieron estos estudios de manera independiente, los dos coinciden en algo: la falta de inspecciones en la Línea 12 del Metro de la CDMX.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook