Lo que necesitas saber:

Ahora que se viene un nuevo frente frío cuando ya tenemos calorones ¿es verdad que el cambio de temperatura nos enferma?

Si dijéramos que va a entrar un nuevo frente frío en México chance podría pensarse que es broma porque ya estamos viviendo unos calorones pero sabrosos.

Pero es verdad: el Servicio Meteorológico Nacional anunció un frente frío 38 que traerá lluvias fuertes, temperaturas bajas y rachas de viento para el norte del país.

Foto: Servicio Meteorológico Nacional

Y entonces en todo este contexto se nos vino una duda a la cabeza ¿es verdad que los cambios de temperatura nos enferman? ¿si andamos descalzos nos enfermamos? y si sí es así ¿por qué?

¿Los cambios de temperatura de verdad nos enferman? Viene un nuevo frente frío

Seguro recuerdan que en los días que hacía mucho calor y estábamos jugando afuera, de pronto entrábamos a la casa y nos decían que nos pusiéramos un suéter porque nos enfermaríamos por el cambio de temperatura.

Es más, cuando vamos al doctor a consulta por una gripe o enfermedad respiratoria nos pide que evitemos los cambios bruscos de temperaturas para que no se ponga peor el asunto.

Seguro estás escuchando la voz de tu mamá o tu abuelita que te dice que te pongas los calcetines o las chanclas porque si estás descalzo te vas a enfermar. Pero ¿el frío si nos enferma? ¿el frío es un virus?

Foto: Pexels

Lo que en realidad sucede es que los cambios de temperatura hacen que nuestro cuerpo sea mas vulnerable a las infecciones y los virus que pueden adaptarse con facilidad a la alteración climática. 

Fíjense: el sistema respiratorio de nuestro cuerpo tiene su propio ejército para combatir a los agentes extraños al cuerpo. El moco en la nariz y en el tracto respiratorio sirve para detener a los virus, bacterias y partículas irritantes como el polvo. 

Luego el cuerpo desplaza el moco para eliminarlo y que todo lo extraño salga del cuerpo y no haya una infección.

Pero cuando hay un cambio de temperatura fuerte, de calor a frío, se produce una acumulación de moco y favorece las infecciones. Eso además de que los virus son team frío.

Foto: Pixabay

El jefe de medicina hospitalaria de una institución en Estados Unidos explica que los virus prosperan en el aire frío y seco, les gusta bastante. Además cuentan con una “capa protectora” a su alrededor que les ayuda a viajar por el aire cada vez más y se propagan con mayor facilidad.

Así que en resumen: los cambios de temperatura, sobre todo de calor a frío, hacen que seamos más propensos a dejar pasar un virus respiratorio. Pero como tal el frío no es un virus y por lo tanto no te puede enfermar si tienes un sistema inmune fuerte o si tomas las medidas como usar cubrebocas, lavarte las manos con frecuencia, etc.

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios