Fascinada por la evolución de la identidad, la fotógrafa Cyjo presenta una serie de retratos que muestran cómo la diversidad étnica, los antecedentes sanguíneos y la lengua coexisten en el marco de una familia.

Cyjo se identifica a sí misma como occidental proveniente de una etnia coreana (nació en Corea del Sur y creció en Estados Unidos) por ello creó la serie “Mixed Blood” expuesta en Nueva York y Beijing. Con estas fotografías explora la dinámica entre las identidades individuales y colectivas a través de retratos familiares.

Con el tiempo, ya que los seres humanos migran y cambian los entornos, la definición de identidad evoluciona para adaptarse a una definición más amplia de la raza y el origen étnico. Casi 7 millones de personas eligieron para contar a sí mismos como mestizos, una cifra que ha seguido creciendo durante la última década y media.

“Mixed Blood,” intenta redefinir el concepto de identidad y examinar la singularidad del individuo dentro de sus familias.

La separación de los individuos dentro de cada retrato, con los padres de la izquierda y los niños de la derecha, también hace que sea más fácil para el espectador comparar y contrastar cada familia. También es posible obtener una visión de condiciones de vida de la familia, otro ejemplo de cómo se comportan las culturas.

Cyjo dijo que una de las razones por las que inició la serie era definir lo que significa “etnia mixta” en la actualidad.

La gran pregunta es ¿Cómo las culturas y las personas mantienen su individualidad”. “¿Además de las diferencias culturales, como la lengua y la alimentación qué hace una cultura única? Hay mucho que podemos aprender unos de otros, especialmente de nuestras diferencias”.

¿Cómo los ven?

Vía: Slate

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios