Medidas en pro de los derechos humanos, así lo explicó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno CDMX, y su equipo al anunciar que cinco indígenas fueron liberados luego de enfrentar cargos por robo, en contexto del Día Internacional de los Derechos Humanos.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno y exdelegada de Tlalpan anunció que con esta medida comienza un programa de “liberación de indígenas presos” por robo y que tenían acceso a fianza, pero por falta de recursos no habían logrado su libertad.

Se trata de Luis Arturi y José Roberto, de origen náhuatl, Valente Anastacio, de origen otomí, y Daniel y Orlando, de origen zapoteco y mazateco, respectivamente. Según Sheinbaum, los cinco indígenas fueron liberados este lunes.

¿Las razones? Además de aprovechar el Día Internacional de los Derechos Humanos, el gobierno CDMX consideró que durante el procedimiento jurídico se violaron sus derechos sólo por su origen indígena y por no contar con los recursos para pelear por su libertad.

De esta manera, comenzará la liberación de un grupo de personas indígenas —sin embargo, ni Sheinbaum ni su equipo dieron detalle sobre el número de los beneficiados, pero sí aclararon que se trata de personas que fueron juzgadas por delitos menores—.

Sin embargo, esto no es todo. En el plan de la jefa de Gobierno también se contempla contratar a traductores de distintas lenguas para que tomen parte en los procesos de justicia y en las distintas dependencias de gobierno.

Este mecanismo se supone que será una manera de reparar la justicia con los grupos indígenas, pues de acuerdo con Larisa Ortiz, secretaria de los Pueblos Indígenas, la participación de los intérpretes y traductores era una de las “demandas históricas” pendientes en el gobierno de la capital.

**Foto de portada:  @CDHDF

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook