La organización ambientalista Greenpeace también tuvo algo que decir sobre el Cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. En un comunicado, los activistas señalaron que en México hay rezagos en materia política, social, económica y ambiental: lo que a ellos les atañe.

Tras criticar el lema con el que se promocionó el balance del cuarto año de la administración de Peña Nieto —“las cosas buenas no se cuentan, pero cuentan mucho”— Greenpeace señaló que la gestión de EPN ha fallado en cuestiones de biodiversidad: México enfrenta la amenaza de extinción de la vaquita marina, una especie endémica de nuestro país.

vaquita-marina-gif-peligro-extincion

Los ambientalistas critican las acciones del presidente para conservar al mamífero, pues al prohibir —por dos años— la pesca de camarón y escama con redes, dejó sin su principal fuente de ingreso a varios miembros de la comunidad. Greenpeace señala que esta acción debe realizarse de mano de los trabajadores y ofreciendo programas de desarrollo.

La asociación además indicó que por segundo año consecutivo se redujo el presupuesto destinado a agricultura y alimentación, lo cual va en contra de la afirmación del Gobierno que sostiene que el impulso al campo es una de las prioridades de la administración.

La organización acusa que desde 2011, México ha invertido 74% del presupuesto en infraestructura vial —ignorando a usuarios de transporte público, ciclistas y peatones— lo cual ha resultado en un mayor tráfico y una subsecuente mayor contaminación del aire.

 De acuerdo con sus cifras,  la emisión de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático proviene en un 22% del sector transporte, y con las políticas actuales no se cumplirá la reducción a la que se comprometió México. Los ambientalistas recomiendan invertir en una movilidad sustentable para lograr reducir la emisión de gases contaminantes.

Que les parece, al parecer “lo bueno” tampoco cuenta para Greenpeace.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook