En Sopitas.com sabemos que siempre es un problema decidirse qué hacer el fin de semana, es por eso que les presentamos algunas recomendaciones para que las aprovechen.

Aquí les dejamos algunas opciones de lo que pueden hacer durante este fin de semana, para que ustedes escojan la que más les convenga, ya sea que quieran estar tranquilos, ir al cine, ver una obra de teatro, visitar alguna exposición o salir con sus amigos y disfrutar de buena música en vivo.

Además les tenemos algunos regalitos para que se animen.

Cine

Cartelera comercial.

Jurassic Park 3D.

Ya han pasado veinte años desde que se estrenó originalmente esta película, así que para celebrar sus dos décadas de existencia se decidió reestrenarla en tercera dimensión. Steven Spielberg presenta su cinta, ganadora de tres Premios Oscar, a las nuevas generaciones e intentará sorprender a sus fans, quienes podrán ver de nuevo este clásico en la pantalla grande.

Vale la pena ver Jurassic Park en 3D, seguramente el formato le dará cierta frescura.

El conjuro (The Conjuring).

El director de Insidious nos trae una nueva película de terror en la que un par de investigadores paranormales intentan ayudar a una familia aterrorizada por una presencia maligna en su granja. Los protagonistas se encuentran con el caso más aterrador de sus vidas y nosotros somos testigos de la difícil situación en la que se encuentran.

Aquellos que se digan amantes del cine de terror no pueden perderse esta cinta.

Blancanieves.

Película española, dirigida por Pablo Berger, que ganó diez premios en la edición más reciente de los Goya. Ésta es una versión “diferente” y bastante original del cuento original de los Hermanos Grimm, aquí la bella protagonista, Carmen, es hija de un reconocido torero español, quien queda paralizado después de ser atacado por un toro.

Cuando Carmen se muda a la casa de su padre, es constantemente maltratada por Encarna, una mujer ambiciosa y cruel que sólo busca su propio beneficio. La protagonista crece con la ilusión de convertirse algún día en una torera y seguir los pasos de su padre, así que cuando va a dar con un singular grupo de enanos toreros, encuentra la oportunidad de convertir su sueño en realidad.

Blancanieves es una cinta silente y fue filmada en blanco y negro, por lo que tiene un toque clásico que la hace diferente en la actualidad. El giro que se le da a la historia original funciona bien y su final es uno de los mejores que se han visto en años recientes, pues deja al espectador con ganas de ver más.

Cineteca Nacional.

Heli.

Jueves 22 de agosto. Sala 3: Fernando de Fuentes, 18:45 y 21:00 horas.

Después de haber triunfado en Cannes y de tener un estreno exitoso en el GIFF, la película más reciente del director mexicano Amat Escalante sigue presentándose en los cines de nuestro país. Al igual que el resto de la obra de Amat, Heli es una cinta cruda y realista que refleja la situación actual por la que pasa México y en la que la violencia explícita juega un papel importante en la historia.

12° Semana de Cine Alemán.

15 de agosto al 1 de septiembre.

En esta ocasión la Semana ha programado doce largometrajes que, en su conjunto,  reflejan las nuevas propuestas de cineastas emergentes y también consagrados. Para conocer la programación completa y todos los horarios, al igual que los precios, pueden entrar aquí.

Macabro.

Del 23 de agosto al 1 de septiembre.

Sedes: Cineteca Nacional, Sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario, Cinematógrafo del Chopo, Centro Cultural Carranza, Cine Lido, Museo Laboratorio de Arte Alameda y el Museo Panteón de San Fernando.

La doceava edición del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México trae todo tipo de películas para los amantes del cine de horror. Éste ya es uno de los eventos cinematográficos más esperados de cada año por un gran número de cinéfilos mexicanos, quienes han ayudado a que se convierta en toda una experiencia cultural que consigue alejarse de muchos festivales similares que también se realizan en nuestro país.

La imagen de esta edición está dedicada a las divas del cine de horror, por lo que se presentará una retrospectiva con filmes en los que aparecen algunas de ellas. Además, la programación se enfocará en la reinterpretación de los personajes femeninos en el cine de horror y en el trabajo de nuevas directoras que han llegado para aportarle algo de frescura al género.

Se proyectarán los trabajos de realizadoras como Elisabeth Fies, Sharon Toribio y Antonia Bird. También se reconocerán las carreras en el cine de la actriz Elsa Cárdenas, el actor Joaquín Cordero y los directores Lamberto Bava y Luigi Cozzi.

En la función inaugural se proyectará The Battery, película de zombies que rompe con lo establecido en el género y se burla un poco de él, y en la función de clausura se tendrá la premiere en México de American Mary, dirigida por las hermanas Jen Soska y Sylvia Soska, conocidas en muchos lugares como las  Twisted Twins.

Si quieren saber más sobre Macabro 2013, pueden consultar su sitio oficial. También los invitamos a que chequen nuestra lista de recomendaciones del festival.

Música

Orquesta Sinfónica de Minería.

Sala Nezahualcoyotl.

Sábado 24 de agosto, 20:00 horas.

En este octavo programa de la Temporada de Verano 2013, se presetnarán obras de Copland, Prokofiev y Stravinsky. El concierto se realizará en la Sala Nezahualcóyotl, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto.

Pixar en Concierto.

Sábado 24 de agosto, 12:00 horas y 18:00 horas.

Domingo 25 de agosto, 12:00 horas y 17:00 horas.

Entrada: $200, $400, $600 y $800.

Por primera vez en México, Pixar Animation Studios presentará una gran recopilación musical que nos llevará a través de algunos de los momentos memorables de sus cintas más aclamadas. Éste será un evento inolvidable para toda la familia, así que traten de hacer lo posible para estar ahí.

Este asombroso espectáculo ha sido presentado con gran éxito en países como Estados Unidos, Puerto Rico y Australia. El público podrá disfrutar las piezas musicales de Monsters Inc., Toy Story 3Up, una aventura de altura, Valiente, Los Increíbles, Ratatouille y Buscando a Nemo en un recorrido audiovisual por diferentes escenas que serán musicalizadas por la Orquesta Sinfónica Camerata de las Américas, conformada por más de 80 músicos y dirigida por Enrique Patrón de Rueda.

Además, durante la hora y media previa a cada función, el lobby del Auditorio Nacional se llenará de magia con la presencia de personajes conocido de Pixar como Buzz Lightyear, Woody y el Sr. Increíble, entre otros.

Semana de las juventudes.

Monumento a la Revolución.

Entrada libre.

Del 22 al 25 de agosto.

Afortunadamente este concierto no se canceló, sólo se cambió del Zócalo, que era su sede original, al Monumento a la Revolución. Los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones en vivo de bandas que representan a diferentes géneros de la escena musical mexicana.

Recuerden llevarse una sombrilla por aquello de las lluvias y prepárense para cuatro días llenos de buena música.

Jueves 22 de agosto

18:00-Monocordio
19:00-Bengala
19:55-Niña
20:50-Jumbo

Viernes 23 de agosto

17:55-Orquesta Sinfónica
18:25-Forastero
19:00-Los Elásticos
19:40-Sonido Gallo Negro
20:50-Lost Acapulco

Sábado 24 de agosto

18:25-Shenan
19:00-LeBaron
19:40-Los Románticos de Zacatecas
20:50-La Gusana Ciega

Domingo 25 de agosto

17:40-Reyno
18:15 -Lucas Trotacielos
18:50-La Banderville
19:40-Rebel Cats
20:50-Fobia

Gepe en el Lunario.

Jueves 22 de agosto, 21:00 horas.

Entrada: $180.

Luego de varios meses de promoción el músico chileno Gepe estará de vuelta en tierras mexicanas para dar un gran concierto en el Lunario del Auditorio Nacional. Para esta celebración con su público mexicano, el artista, su banda y sus bailarines prometen ofrecer una presentación llena de sorpresas en la que destacarán las canciones que forman parte de su álbum más reciente, GP.

Monsieur Periné en el Lunario.

Viernes 23 de agosto, 20:00 horas.

Entrada: $400.

Todo el suin a la colombiana de esta banda sonará en vivo en el Lunario del Auditorio Nacional para presentar su material más reciente, Hecho a mano. Monsieur Periné regresará a la Ciudad de México unos meses después de haberse presentado exitosamente en el Vive Latino. No se pueden perder este concierto.

Mi Reyna en Cine Tonalá.

Sábado 24 de agosto, 22:00 horas.

Entrada: $100 y $150 con disco.

Después de haber sacado su primer disco, La realeza se mama, Mi Reyna regresa más poético y potente. Con más integrantes e instrumentos eléctricos, la banda presenta su segunda producción, Venga a nosotros Mi Reyna, en un peculiar formato de cancionero que incluye partituras, tablaturas, letras, fotografías y dibujos de las veintiocho canciones que han compuesto.

No se pueden perder la presentación de lo nuevo de Mi Reyna.

Exposiciones

Coleccionismo=Patrimonio.

Museo de Arte Popular.

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

El Museo de Arte Popular invita a todos los interesados a que vayan a su más reciente exposición temporal, “Coleccionismo = Patrimonio”, en el cual se exhiben piezas de orgullo regional o de pluraridad cultural. De igual forma, los artistas que encabezan esta muestra buscan exhibir los talentos que hay en el pueblo, una sociedad que trasciende con el paso del tiempo.


Los disparates de Goya.

Museo Nacional de San Carlos.

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Entrada $31 pesos. Domingo entrada libre.

La muestra se compone de 18 grabados, realizados al aguatinta y al aguafuerte, y fechados entre 1815 y 1824. La serie de grabados Los disparates, la última de las cuatro realizadas por Francisco de Goya, que dan muestra de la imaginación, la libertad casi automática de creación y de las primeras manifestaciones del carácter moderno del pintor, podrán ser apreciadas en la Sala Manuel Tolsá del Museo Nacional de San Carlos hasta el 13 de octubre de 2013.

Teatro

Autopsia a un copo de nieve.

Casa del Lago, Juan José Arreola.

Viernes 20:00 horas, sábado 19:00 horas. y domingo 18:00 horas.

Boletos: $150.00 general. (Limitada a 60 localidades. Venta de boletos una hora antes de la función).

La obra es un fiel y doloroso retrato de la soledad y desesperación de una pequeña familia conformada por tres mujeres. Muestra lo que puede ocurrir ante la falta de cariño y la necesidad de complacer a la madre.

XI Festival Internacional de Cabaret.

Teatro Bar El Vicio.

El Festival Internacional de Cabaret es un evento que se realiza cada año con la finalidad de reunir a los principales exponentes de este género en México así como a algunos grupos internacionales. Este año, en su décimo aniversario, el festival se realizará en más de 30 sedes, con más de 30 compañías y más de 70 funciones en los 17 días que durará este encuentro.

Consulta la cartelera aquí.

Danza

Gala Ballet Contemporáneo.

Centro Cultural del Bosque.

De jueves a viernes, del 22 al 23 de agosto de 2013, 20:00 – 22:00 horas.

Sábado 24 de agosto de 2013, 19:00 – 21:00 horas.

Domingo 25 de agosto de 2013, 18:00 – 20:00 horas.

Entrada: $80.

Velada artística con un rico programa de ballet que incluye fragmentos de obras poco vistas como Espartaco, La muñeca encantada y Aguas Primaverales, así como piezas contemporáneas de coreógrafos nacionales y latinoamericanos creadas especialmente para la compañía donde nos referirnos en forma generosa, incluyente e integral, a esas otras vertientes de la danza escénica que enriquecen y renuevan nuestra en torno a la danza y específicamente sobre el ballet.

Libros

La Narcocumbre de Gilda Salinas.

Editorial Alfaguara.

La nueva novela de la escritora y tallerista Gilda Salinas, con la cual se sumerge de una forma muy original e inteligente en el tema del narcotráfico en México. Pequeñas historias a las que el narco toca de alguna u otra manera, y que como el más cruel de los cánceres va descomponiendo y pudriendo los diferentes tejidos de la sociedad.Manejando con maestría diversos recursos narrativos la autora nos sumerge en una atmosfera de muerte y abandono, donde la intranquilidad es la constante.

Aunque también hay momentos luminosos en los que incluso cabe el humor, al final predomina la desesperanza, esa densa atmósfera que silenciosamente roba nuestra tranquilidad. Se leen estas páginas con una profunda aflicción y tristeza, corroborando que esas historias que nos llegan de los estados del norte del país no sólo son ciertas, sino que son aún más crueles y desgarradoras de lo que pensamos.

Este libro no sólo nos abre los ojos ante una realidad que cada vez nos asfixia más y a la que por desgracia aún hay quienes deciden ignorar, sino que nos brinda un valioso panorama histórico que nos ayuda a comprender cómo es que llegamos a la situación de violencia entre cárteles que anualmente cobra la vida de miles de mexicanos.

Otros

2a. Feria del Libro en Derechos Humanos. 

Ciudad Universitaria, , entre la Facultad de Derecho y las Islas.

Viernes 23 de agosto de 2013, 9:00 a 18:00 horas.

Entrada libre.

La Feria del Libro en Derechos Humanos es única en su género en la ciudad de México; en su segunda edición, tiene el propósito de crear un espacio de encuentro, difusión y divulgación en materia de derechos humanos, que propicie el conocimiento y reflexión en torno al tema. Se propone generar una tradición asegurando su continuidad año con año.

Noche Vikinga Medieval.

Centro Cultural Miguel Sabido.

Sábado 24 agosto, 19:00 horas.

Disfruta de batallas medievales, malabares con fuego, el vuelo de halcones, exóticas bailarinas, charlas medievales, música en vivo, actos circenses y muchas sorpresas más.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios