En Sopitas.com sabemos que siempre es un problema decidirse qué hacer el fin de semana, es por eso que les presentamos algunas recomendaciones para que las aprovechen.
Aquí les dejamos algunas opciones de lo que pueden hacer durante este fin de semana, para que ustedes escojan la que más les convenga, ya sea que quieran estar tranquilos, ir al cine, ver una obra de teatro, visitar alguna exposición o salir con sus amigos y disfrutar de buena música en vivo.
Además les tenemos algunos regalitos para que se animen.
Cine
Cartelera comercial.
Heli.
Después de haber triunfado en Cannes y de tener un estreno exitoso en el GIFF, la nueva película del director mexicano Amat Escalante por fin llega a los cines de nuestro país para que nadie se quede sin verla.
Al igual que el resto de la obra de Amat, Heli es una cinta cruda y realista que refleja la situación actual por la que pasa México y en la que la violencia explícita juega un papel importante en la historia.
Percy Jackson y el mar de los monstruos (Percy Jackson: Sea of Monsters).
Percy Jackson regresa a la pantalla grande con su segunda adaptación cinematográfica, en esta ocasión el hijo de Poseidón se lanzará en una búsqueda por el Vellocino de Oro para salvar al mundo.
El joven héroe y sus amigos viajarán al mar de los monstruos, conocido por los humanos como el Triángulo de las Bermudas, para conseguir su objetivo y también se tendrán que enfrentar a toda clase de amenazas.
El niño y el fugitivo (Mud).
Matthew McConaughey y Reese Witherspoon aparecen en este filme, dirigido por Jeff Nichols, en el que dos niños se encuentran a Mud, un hombre refugiado en una isla en medio del Mississipi, que les pide ayuda para reparar un barco y abandonar la isla.
Sangre, sudor y gloria (Pain & Gain).
Michael Bay se aleja de los blockbusters y con su película más reciente como director, Pain & Gain, en la que veremos a Dwayne Johnson, Anthony Mackie, Mark Wahlberg y Ed Harris. Comedia de acción que se basa en la historia verdadera de un grupo de entrenadores personales de Miami que decidieron cometer un crimen que les salió muy mal.
Cineteca Nacional.
Mucho ruido y pocas nueces (Much Ado About Nothing).
Jueves 8 de agosto. Sala 10: Luis Buñuel. 18:00 y 21:30 horas.
Joss Whedon es conocido por haber estado a cargo de películas como The Avengers y series de televisión como Buffy the Vampire Slayer y Serenity, producciones de ciencia ficción que se alejan mucho del nuevo proyecto del realizador.
Whedon se da un descanso de los blockbusters con su propia versión de Mucho ruido y pocas nueces, la clásica obra de William Shakespeare. Con un presupuesto muy bajo, una actualización única del texto original, en blanco y negro y filmada en su casa, el director presenta la historia de amor de Beatrice y Benedick.
18 Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños).
Del 7 al 11 de agosto.
En las diferentes salas de la Cineteca Nacional se estarán exhibiendo una serie de películas dedicadas a los niños y a todos aquellos que todavía se sienten como si lo fueran. Encontrarán una gran variedad de cintas, pensada en los pequeños de todas las edades.
Si quieren conocer toda la programación y los horarios de este ciclo especial pueden entrar al sitio oficial de la Cineteca.
Música
Illya Kuryaki & The Valderramas en el José Cuervo Salón.
Jueves 8 de agosto, 21:00 horas.
Entrada: General $390, VIP $580. Boletos a la venta aquí.
Los muchachos de Illya Kuryaki siguen de fiesta por su reencuentro, es por eso que regresan a nuestro país para deleitar a sus fans mexicanos con lo mejor de su repertorio, incluyendo las canciones de su álbum más reciente, Chances, que fue publicado a finales del año pasado.
60 Tigres en el Black Horse.
Jueves 8 de agosto, 21 horas.
Entrada libre.
La banda regiomontana sigue ofreciendo una serie de conciertos en los que está promocionando su material más reciente, Animal. No se pierdan la oportunidad de pasar un buen rato con la música de 60 Tigres.
Pericos y Kchiporros en el José Cuervo Salón.
Viernes 9 de agosto, 20:30 horas.
Entrada: $280 General. Pueden comprar sus boletos aquí.
La carrera de Pericos comenzó en 1986 cuando un grupo de amigos se juntó para tocar la música de Marley, Peter Tosh y Toots and the Maytals. En 1988 grabaron su primer disco y a partir de ese momento han tenido una carrera llena de éxito. Los argentinos regresan a México para encontrase una vez más con los muchos fans que tienen aquí y complacerlos con sus canciones.
La otra banda que se presentará en este concierto es Kchiporros, una de las más importantes de la música popular urbana de Paraguay. Se formaron desde hace más de seis años, han realizado varias giras y estarán en la Ciudad de México para tocar en vivo los temas de sus cuatro discos.
Mad Professor en el José Cuervo Salón.
Sábado 10 de agosto, 21:00 horas.
Entrada: $260 y $300 antes del 9 de agosto. $300 y $350 el día del evento. Pueden comprar sus boletos aquí.
El aclamado productor y leyenda del dub, Mad Professor, regresará a nuestro país, acompañado por Macka B y Joe Ariwa, para ofrecer un gran concierto en el que será imposible que los asistentes se aguanten las ganas de bailar.
Fiesta de aniversario de SopitasFM en Caradura.
Sábado 10 de agosto, 21:00 horas.
Entrada sólo con invitación.
Después de un largo año de exclusivas coberturas, entrevistas, sesiones y cientos de horas de transmisiones, SopitasFM está lista para celebrar su primer año al aire y queremos que todos ustedes nos acompañen a festejar a lo grande.
Para hacer más amena la fiesta, nuestros amigos de Jim Beam se van a encargar de invitarnos el whiskey en una noche que será amenizada con los DJ sets de:
-
Sopitas
-
Vince (Rebel Cats DJ Set)
- Ivan Nieblas “El Patas” (Set especial de “El Patas de Cabra”)
-
Tony Kings
Exposiciones
Museo Nacional de la Estampa
Del blanco al negro
Del 08 de agosto al 24 de noviembre de 2013.
Muestra que integra y presenta treinta estampas, de treinta artistas, que comparten a través su obra sus propias experiencias estéticas. Las obras fueron producidas en Taller de Gráfica del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, Michoacán, realizadas con la técnica del huecograbado haciendo uso del color negro y sus grises. Luis Ricaurte, Alberto Castro Leñero, Roberto Turnbull, Ismael Guardado, Santa Barraza, Marisa Boullosa, Jualián Guerrero, Layla Cora, son algunos de los artistas participantes en la muestra.
Teatro
La Casona de Coyoacán
La vie Boheme
Domingo 11 de agosto, 16:00 hrs.
Adaptación libre de la ópera “La Boheme” de Giacomo Puccini y el musical “RENT” de Jonathan Larson. Un grupo de jóvenes bohemios en Nueva York, enfrentan su dura realidad, una realidad con amigos, amores, amantes, desengaños, drogadicción y enfermedades, la historia gira alrededor de 8 personas durante un año de sus vidas, 525,600 minutos de llanto, alegría, soledad y amor.
Danza
Centro Nacional de las Artes
Silencio Compacto
Sábado 10 de agosto 19:00 hrs.
Instalaciones de danza con apoyo de fragmentos del texto ‘Diario de una madre mutilada’ de Ester Hernández Palacios, y efectos sonoros trabajados desde los sentidos del cuerpo. Se transmite la sensación de encierro, angustia y abandono experimentada por las víctimas.
Libros
TODA LA SANGRE
Otros
Museo Tamayo
Manet, Portraying Life
Jueves 8 de agosto, 19:30 hrs y Sábado 10 de agosto, 13:00 horas.
Por primera vez en México, el detrás de cámaras de exposiciones internacionales de artistas de gran valor histórico; procesos como el montaje de la obra, a los cuales el público generalmente no tiene acceso. La historia es contada por las voces de los curadores y expertos de las muestras, personajes de gran relevancia y autoridad crítica en el mundo del arte. Manet: Portraying Life hace posible apreciar esta magna muestra que recorre la historia de Manet a través de una biografía detallada de su vida, así como la preparación y el montaje de su exposición en Londres.
Universidad de la Comunicación
EXTRA- Festival Internacional de Performance
Jueves 8 de agosto, 18:00 hrs
EXTRA! pretende conjugar híbridos que no pueden catalogarse dentro de otras disciplinas artísticas -como el teatro o la música- con la finalidad de crear nuevos públicos, y brindarle al público asistente una posibilidad de disfrutar de actos comunicativos a través del arte.