P%#$e lunes…
Eso es lo que exclamamos cuando nos enteramos que a finales de este mes, y a principios de septiembre, se espera un incremento de precios, causados por la devaluación del 25% que el peso ha tenido frente al dólar.
Este pronóstico apocalíptico de muerte y destrucción fue dado ni más ni menos que por Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien afirmó que, si bien hasta el momento los empresarios han logrado soportar los embates de la volatilidad cambiaria del mercado para así mantener un mercado competitivo y no dañar a la economía familiar, es necesario hacer varios ajustes en lo precios y de ser necesario, incrementarlos.
¿Ya pusieron cara de seriedad?
Pues nosotros estamos igual, aunque si les sirve de consuelo, Castañón dijo que las empresas harán estos aumentos de forma responsable.
Este ajuste que llevarán a cabo los empresarios, y que de momento aún no se ve reflejado en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), es algo “natural”, al menos así lo ve Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, quien explicó la situación:
“Comerciantes e industriales aguantan su política de precios hasta cuando sienten que la estabilización ya es definitiva. Entonces hacen sus ajustes específicos. Habría que esperar a ver de qué manera se refleja, ya sea en los precios al mayoreo o al consumidor”.
Pues ya saben, se espera un incremento en los precios para las próximas semanas. Por lo pronto les recomendamos ir ahorrando y no endeudarse tanto.
Para estar más tranquilos, consultamos al Dr. Cocoon sobre esta situación:
🙁