Comenzó como una colecta que se realizaría el 14 y 15 de diciembre. Sin embargo, la convocatoria se ha extendido y ahora los capitalinos podrán donar juguetes, ropa y víveres para los niños huérfanos  y las niñas huérfanas de las víctimas de feminicidio.

La colecta se llevará a cabo hasta el domingo 5 de enero de 2020, en la Antimonumenta por los feminicidios —ubicada en Avenida Juárez, en frente del Palacio de Bellas Artes.

Foto: Ni una Menos CDMX.

Colecta para niños y niñas, víctimas colaterales de los feminicidios

Además de las manifestaciones y las mesas de diálogo o conversatorios, hay otra manera de ayudar a las víctimas colaterales de un feminicidio. Es decir, a las niñas y los niños que pierden a sus mamás víctimas de la violencia extrema.

Y a raíz de esta idea surgió la iniciativa para que los ciudadanos y las ciudadanas apoyen a las familias y a los menores de edad en esta Navidad y Día de Reyes.

Colecta para los niños huérfanos de víctimas por feminicidio. Foto: Facebook Ni una menos CDMX.

Como saben, afrontar un proceso como el de la búsqueda de justicia no es nada fácil y para ayudar en este camino la colectiva Ni Una Menos CDMX montó un campamento en la Atimonumenta donde recibirá víveres:

  • Leche en polvo.
  • Frijol.
  • Arroz.
  • Cereal.
  • Azúcar.
  • Sal.
  • Lentejas.
  • Avena.
  • Café soluble.
  • Chocolate en Polvo.
  • Dulces y galletas.

Además de los juguetes también se puede donar ropa, cobijas y artículos como pañales desechables, talco para bebé, toallas sanitarias o papel higiénico —con la única petición de que estos estén acompañados por cartas y mensajes de apoyo para los pequeños.

Lo recaudado será destinado para las familias de las víctimas de feminicidio o desaparición.

Foto: Colectiva Ni una Menos CDMX.

Vale mencionar que de diciembre de 2018 a junio de 2019 se registraron cuatro mil 245 niños, niñas y adolescentes que quedaron en orfandad por el asesinato de sus mamás, de acuerdo con una estimación del Inmujeres (Instituto Nacional de las Mujeres).

Si necesitas más información sobre el tema o tienes dudas sobre cómo ayudar, puedes consultar  la información en la página de Facebook de Ni Una Menos CDMX.

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios