Tras horas de preparación y las alertas emitidas en los municipios de Yucatán y Quintana Roo, el huracán Delta tocó tierra en las inmediaciones de Puerto Morelos, ya como categoría 2 —con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora.

Y es que ayer, 6 de octubre, la Conagua (Comisión Nacional del Agua), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las Fuerzas Armadas y Protección Civil estuvieron siguiendo el desarrollo de Delta —que pasó de ser una tormenta tropical a un huracán categoría 2 en tan sólo unas horas y después creció hasta alcanzar la categoría 4.

Sin embargo, en la madrugada de este 7 de octubre la intensidad de su avance disminuyó. No obstante, tanto Yucatán como Quintana Roo deberán lidiar con lluvias intensas, vientos fuertes con rachas de 150 a 200 kilómetros por hora y un oleaje de 5 a 9 metros de altura.

Lluvias y apagones en el sureste por el huracán Delta

Antes de la llegada de Delta a las inmediaciones de Puerto Morelos, Quintana Roo, —y en medio de la pandemia de coronavirus—, 39 mil 290 personas fueron evacuadas en Yucatán y en las tierras quintanarroenses, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil.

En Quintana Roo, por ejemplo, Protección Civil se dio a la tarea de evacuar la zona hotelera de Cancún, de la Isla de Holbox y la Isla María Elena —igual pasó con Punta Allen, en Puerto Morelos, Punta Herrera y del Banco Chinchorro.

“El centro del Huracán “Delta” categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localiza en tierra a 55 km al oeste de Cancún, Q. Roo”. Foto: @conagua_mx

Según las autoridades, en la evacuación de turistas, 85% eran mexicanos y el resto extranjeros —cuando apenas el Caribe mexicano estaba al 35% de su capacidad.

En esos momentos, la gente comenzó a compartir videos en redes sobre cómo se preparaban para la llegada del centro del huracán y otros más se dedicaron a registrar las lluvias y los apagones —sobre todo en la zona hotelera de Cancún.

Afortunadamente, de acuerdo con las autoridades, hasta el momento no se han registrado fallecimientos por el paso de Delta.

Foto: @conagua_mx

Eso sí, se prevé en que las lluvias no abandonen el Caribe —y alcancen a los estados de Campeche y Tabasco.

Y con respecto a Delta, el huracán continuará su marcha hacia las costas de Estados Unidos —según el  Centro Nacional de Huracanes (CNH), es probable que se fortalezca antes de llegar a la costa de Lousiana.

Van un par de videos sobre lo que sucedió esta madrugada y la noche previo a la llegada del huracán Delta, sólo para darnos una idea de su magnitud.

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios