Lo que necesitas saber:

Ambas sustancias causan cierto tipo de somnolencia y desorientación a aquellas personas que las consumen.

¿Recuerdan los casos de pinchazos en el Metro de la CDMX? Bueno, ahora la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que ya fueron identificadas las sustancias que le fueron inyectadas a varios usuarios.

La ‘buena noticia’ para aquellos afectados es que, ambas sustancias no causan adicción.

Pinchazos en el Metro de la CDMX y otros transportes capitalinos.
Foto: Especial // Pinchazos en el Metro de la CDMX y otros transportes capitalinos.

Sustancias inyectadas en los pinchazos del Metro

De acuerdo con la información de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, las sustancias encontradas en las víctimas de los pinchazos fueron dos, Benzodiacepinas y THC o tetracanabinoides.

Las principales sustancias identificadas en los casos de punción han sido benzodiacepinas y THC o tetracanabinoides, las cuales no generan dependencia“. Dijo Bertha Alcalde Luján.

¿Qué son los Benzodiacepinas?

Los Benzodiacepinas son medicamentos psicotrópicos, que se usan en el tratamiento para ansiedad, casos de convulsiones e insomnio. Pueden causar efectos, sedantes, ansiolíticos, antiepilépticos, amnésicos y relajantes musculares.

Sin embargo, entre sus efectos secundarios también puede causar somnolencia, mareos, confusión e incluso dificultad para concentrarse. Puede ocasionar dependencia a quien lo consume en caso de uso prolongado.

10 objetos que existen gracias a las mujeres
Jeringa Moderna. Foto: Unsplash

¿Qué es el THC o tetracanabinoides?

La otra sustancia localizada en el cuerpo de las personas que recibieron pinchazos en el Metro, fue el THC, abreviatura del tetrahidrocannabinol, el compuesto principal psicoactivo del cannabis.

Entre los efectos que puede causar está la euforia, relajación, distorsión de la percepción del tiempo, aumento del apetito, alteración de la memoria a corto plazo. Puede provocar ansiedad o paranoia en dosis muy altas.

El THC también puede causar dependencia en caso de uso prolongado.

Ambas sustancias coinciden en provocar cierta relajación o somnolencia y desorientación a aquellas personas que las consumen. Lo que podría fortalecer la teoría de que los usuarios del Metro o Metrobús de la CDMX eran inyectados para ser despojados de sus pertenencias sin que pusieran resistencia.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook