Desde hace 10 años colectivos de mamás y familiares de personas desaparecidas salen a las calles de la Ciudad de México para exigir al gobierno un alto a las desapariciones y un buen protocolo de búsqueda para quienes hace mucho tiempo que no están.

Esta es la décima Marcha por la Dignidad Nacional que se lleva a cabo en la Ciudad de México y las principales demandas son:

  • La implementación del Protocolo Homologado de Búsqueda y del Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes.

  • Una coordinación efectiva entre fiscalías y comisiones de búsqueda

  • La pronta implementación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense

  • La visita del Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas

Pero las madres no solo salieron a las calles en la Ciudad de México. En todo el país colectivos de madres buscadoras tomaron las calles para poner un alto a las desapariciones forzadas y para visibilizar la labor que hacen todos los días buscando a sus hijos.

“No tenemos nada que celebrar”

Foto: Madres Buscadoras de Sonora
Foto: Madres Buscadoras de Sonora
Foto: Madres Buscadoras de Sonora

Foto: Artículo 19
Foto: Artículo 19
Foto: Centro ProDH
Foto: Centro Prodh
Foto: @DesaparecerEnMx// Marcha en Baja California Sur
Foto: @charly_tuiter/ Marcha en Morelos
Foto: @DesaparecerEnMx/ Manifestación en Puebla
Foto: @Flaviayo vía Twitter

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios