Lo que necesitas saber:

El INAH acepta que se le permitió a Mr Beast grabar en sitios restringidos... pero diiiiiice que el youtuber justificó la acción y, además, siempre estuvo supervisado.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por fin aclaró el caso de Mr. Beast y su paso por Calakmul… y lo hizo recurriendo al ya clásico: “está editado”.

Bueno, la verdad en algunos caso sí se nota, pero en otros…

Mr. Beast en Calakmul /
Mr. Beast en Calakmul / Captura de pantalla

Video hace alusión a eventos que no ocurrieron, dice INAH

“Evidentemente,  el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron”, señala el INAH en comunicado difundido en redes.

De acuerdo con las autoridades, Mr. Beast presume en el video que publicó en su canal cosas que realmente no hizo… como, por ejemplo, volar un dron en El Castillo  Chichén Itzá. “Dicho vuelo se realizó por afuera de la estructura”.

Video de Mr Beast en México
Video de Mr Beast en México /Captura de pantalla

Otras cositas que el INAH asegura que sólo demuestran que el youtuber es muy fregón para la edición de sus videos es el descenso en la zona arqueológica en un helicóptero. Además, también niega que Mr. Beast y su equipo hayan pernoctado o que hayan tenido en sus manos una máscara prehispánica.

“La [máscara que] presentan es claramente una reproducción contemporánea”, asegura el INAH.  Pa’ acabar, lo que se vea que daña el patrimonio no pasó. “Son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”.

Mr Beast con supuesta máscara prehispánica
Mr Beast con supuesta máscara prehispánica / Captura de pantalla

Además de Calakmul, Mr. Beast visitó Chichen Itzá y Balamcanché. En todos lugares, grabó con permisos y de acuerdo con las reglas de los gobiernos de Campeche y Yucatán.

Sí se permitió que Mr Beast grabara en sitios restringidos

El INAH asegura que los sitios que recorrió Mr. Beast para realizar su video son áreas de acceso público…. mmmm, bueno, no todos. Entonces, en los que no, tramitó y justificó su plan, para que se le autorizara una visita programada. 

“El INAH confirma que en todo momento de las grabaciones hubo personal del instituto supervisando que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas, y que no hubiera ninguna afectación al patrimonio arqueológico”.

Dentro de todo lo malo que hay en el hecho de permitir que Mr. Beast haya profanado sitios a los que ni a arqueólogos se les permite el acceso (algo que presume el youtuber), el INAH señala que el video puede que ayude a que jóvenes se interesen en las culturas ancestrales. Ajá, seguro…

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook