Una de las cosas más maravillosas de ser niño, era el momento de sentarnos frente al televisor y disfrutar de una buena dosis de caricaturas y programas infantiles. Así entrabamos en ese mundo de fantasía donde estábamos más ocupados por divertirnos que por encontrarle coherencia a lo que veíamos en la pantalla.
Por desgracia los años pasan y con ellos, nuestra inocencia y capacidad para poder entrar en un mundo en el que todo es posible. “Las caricaturas de antes eran mejores que las de ahora”, solemos decir sin importar si nacimos en los 60, 70, 80 o 90. En realidad no es que lo de antes sea mejor, más bien es que nos estamos volviendo viejos y sufrimos ataques nostálgicos.
Tanto choro es para analizar un curioso fenómeno que probablemente ya te ha pasado: vuelves a ver un programa infantil y le encuentras varias incongruencias. Muchas veces esto ocurre con las mismas caricaturas y emisiones que años antes veías sin encontrarles ningún “pero”.
¿Perdimos la magia o simplemente nos volvimos más amargados y observadores?
Cada quién sacará sus propias conclusiones, pero en tanto, veamos estos 10 divertidos casos de contradicciones surrealistas de los programas infantiles:
1. La Rana René desnuda
Cuando era bebé, la Rana René, junto con sus amiguitos, usaban ropa…
Al crecer, René se volvió chairo-liberal o algo así, pues decidió que ya no quería usar su camisita de marinerito ni nada más. Lo peor es que su novia se caracteriza por siempre andar bien vestida:
2. Yogui y su corbata
Hay otros personajes que no están desnudos, pero es casi como si lo estuvieran. Un ejemplo es el Oso Yogui, cuya peculiar vestimenta sólo constaba de una corbata y sombrero. ¿Se imaginan encontrarse en el bosque con un señor que sólo trae sombrero y corbata?
Sí, ni lo digan, somos unos exagerados.
3. Los juegos kilométricos de los Súper Campeones
Todos recordamos las canchas kilométricas en donde Oliver, Tom y compañía tenían partidos de ensueño. Se han hecho cálculos en los que concluyen que los terrenos de juego eran de unos 18 kilómetros de largo, pues sólo así se explicaría que estos futbolistas corrieran y corrieran y corrieran, hasta llegar al arco rival.
Mención aparte merecen los tiros capaces de cuartear paredes, los efectos endemoniados del balón o las marometas espectaculares de los hermanos Korioto.
Si bien el futbol real cuenta con jugadores fantásticos y ocasionalmente vemos jugadas increíbles, aún estamos lejos de alcanzar el nivel de fantasía de este anime japonés.
4. Las fogatas en Bob Esponja
Simplemente incongruente…
Pero qué mas da, de alguna forma debían explicar cómo se cocina la Cangreburguer a la plancha.
5. Las partes nobles del Pato Donald
¿Por qué, querido Pato Donald, vas por la vida vistiendo sólo una playerita, y si te la despojan te cubres la parte que siempre traes descubierta?
6. La Navidad de los Picapiedra
Si en teoría estos personajes vivían en la Edad de Piedra, miles de años antes de Cristo, entonces ¿por qué celebraban la Navidad?
Qué visionarios.
7. Los perros en Disney
De todos los puntos mencionados, éste es el único que me causaba conflicto desde niño.
- Tribilín (me niego a decirle Goofy) es un perro.
- Pluto es un perro.
Pero… Tribilín y Pluto son muy diferentes. Uno usa ropa, el otro no; uno está en cuatro patas, el otro sólo en ocasiones especiales; uno habla, el otro ladra; uno tiene cola, el otro no.
¡¿Por qué!?
Si algún día descongelan a Walt Disney sería lo primero que deberían preguntarle.
8. Hulk y sus pantalones de embarazo
Los pantalones de embarazo tienen la facultad de poder ser usados cuando su dueña va aumentando tallas. Entonces, la única explicación que encuentro para que Bruce Banner pudiera seguir usando sus pantalones después de transformarse es que usa una de estas prendas.
Para ser honestos, es un error que Hulk no vaya por la vida encuerado, podría ser aún más temible dando macanazos.
9. Los Pitufos y su Síndrome de Estocolmo
Todos esperábamos con emoción el momento en el que Gargamel atrapara a los Pitufos. Cuando esto pasaba, los metía dentro de una jaula cuyo espacio entre barrotes era tan amplio, que los Pitufos podrían haberse ido sin problema alguno. ¿Por qué nunca lo hacían?
10. Bugs Bunny se afeita
¿Por qué un conejo querría quitarse el vello de la barbilla cuando tiene todo el cuerpo lleno de pelo? ¿la máquina que usa está muy vieja o por qué no corta nada?
* * * * *
Sabemos que hay un montón de incongruencias más, tantas que nunca acabaríamos de enumerarlas, así que los invitamos a participar con sus aportaciones.