El INE ya le puso un freno a Morena por cualquier evento proselitista que termine en actos anticipados de campaña. Aunque Mario Delgado, dirigente de este partido, salió a decir que esta tutela preventiva —así le dice el Instituto Nacional Electoral a esta especie de candado— es “absurda”.
Todo porque el INE recibió una denuncia del PRD contra Morena y algunos muchachos de este partido como el senador Ricardo Monreal, el secretario de Gobernación Adán Augusto López o la jefa de Gobierno de CDMX Claudia Sheinbaum por andar de vivillos haciendo actos anticipados de campaña con recursos públicos.

INE frena eventos proselitistas de Morena
La denuncia del PRD fue por indebida promoción personalizada, uso de recursos públicos, actos anticipados de campaña, vulneración a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda y actos de proselitismo relacionados con las elecciones de 2023 en Coahuila y las de 2024, las presidenciales.
Después de echarle un ojo a este reclamo, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE dijo pues sí, va.
Y ordenó medidas cautelares sobre la propaganda que se difunde en redes sociales así como una tutela preventiva —el candado para que Morena evite repetir estos eventos—, al considerar que, en efecto, estos actos “presumiblemente ilícitos” corren el riesgo de ser una posible estrategia de proselitismo electoral adelantado.

Así lo dijo el INE. Sin embargo, a Mario Delgado y a Morena no les gustó esta decisión.
“Es absurdo”, dice Mario Delgado
El INE ordenó estas medidas cautelares en contexto de los eventos que Morena realizó en en municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, el 26 de junio de este 2022 o el organizado en Toluca, Estado de México, el 12 de junio —ambos estados tendrán elecciones en 2023.

Peeeeero, para Mario Delgado esta orden es absurda porque él considera que Morena tiene el chance y la libertad de organizarse desde orita. Y adelantó que van a impugnar esta tutela.
“Impugnaremos la decisión del INE porque es verdaderamente ridículo y desproporcionado lo que están planteando. Caso contrario al silencio cómplice que guardan ante las evidencias de cómo el líder del PRI tuvo financiamiento ilícito en la campaña de 2021; de eso no dicen nada”.