Lo que necesitas saber:

El INE remarcó lo que desde hace semanas ha dicho: no puede bajar candidaturas... la revisión de éstas se hizo (o debió hacer antes) y le correspondía esa chamba a legisladores.

Tal como se esperaba o, más bien, como lo esperaba casi todo medio mundo, menos los legisladores que nomás “le hicieron al cuento”: el INE rechazó cancelar las candidaturas de personas que aspiran a ser parte del Poder Judicial pero que, presuntamente, no cuentan con el perfil (en algunos casos, por estar vinculados al crimen organizado).

Promoción Elección Judicial
Promoción de la elección judicial / FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Ni siquiera el Senado y Cámara de Diputados tienen la facultad de impugnar, dice INE

Durante sesión del INE, los consejeros rechazaron la impugnación que hace unos días firmaron los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados… no por no haber encontrado elementos para hacerlo, sino porque cancelar candidaturas está fuera de sus facultades.

“La solicitud a la que hoy respondemos nos pide realizar acciones para las cuales, ni la ley, ni la Constitución nos facultan”, reprochó el consejero Uuc-kib Espadas.

ine-nuevos-consejeros-elecciones
Foto: Rogelio Morales-Cuartoscuro.

Además, los consejeros del INE evidenciaron que los presidentes de las cámaras, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna impugnaron las candidaturas de la elección judicial sin saber (o haciendo que no sabían) que no cuentan con la facultad para hacerlo… principalmente en el caso del Senado.

Legisladores revisaron (y aprobaron perfiles)… INE sólo calificará la elección judicial

Al negar la impugnación, los consejeros del INE remarcaron que lo que les toca, en todo caso, es calificar a los candidatos, pero después de concluida la elección judicial. Así que, en lugar de la entrega documentos relacionados con requisitos de elegibilidad (que al parecer ya ni revisaron), los consejeros pidieron a legisladores la entrega de la información necesaria para negar la constancia de elección.

Nos llegan documentos que tienen que ver, no solo con el requisito de buena reputación, sino también con promedios para poder participar y con otras circunstancias que necesariamente tuvieron que ser evaluadas por los poderes”, criticó la consejera Claudia Zavala, en cita hecha por Proceso.

https://twitter.com/INEMexico/status/1920656087432282252

Como en su momento ya lo había dicho la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, los consejeros del INE señalaron que es ilógico que los legisladores ahora quieran impugnar candidaturas que ellos mismos aprobaron. “Si no hicieron su trabajo, ¿en qué situación estamos ahora?”

El pasado domingo, los presidentes de la Cámara de Diputados y de Senadores, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente, firmaron un documento en el que pidieron al INE cancelar 26 candidaturas de la elección judicial… 18 de ellas porque los aspirantes habían cometido delitos graves. Pues bueeeeeno, ahí está la respuesta.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook