Lo que necesitas saber:

El Ingreso Ciudadano Universal consiste en un apoyo bimestral de 2,000 pesos.

 Para regocijo de unos y reproche de otros, el gobierno de la CDMX comenzará a dar un nuevo apoyo. Es para personas que están a nada de convertirse en adultos mayores: aquellos que tengan entre 57 y 59 añitos.

¿Cuándo depositan las pensiones de adultos mayores de julio-agosto?
Foto: Fernando Carranza-Cuartoscuro.

De 57 a 59 años es la edad en la que comienza la perdida de empleo y salud

En pleno Zócalo de la CDMX, la jefa de gobierno, Clara Brugada, dio el banderazo de este nuevo apoyo que lleva por nombre Ingreso Ciudadano Universal (ICU). Todas las personas que aún no son adultos mayores (pero ya casi) recibirán este  apoyo “de manera universal”, aseguró.

Para justificar la creación del Ingreso Ciudadano Universal, Clara Brugada señaló que la edad de los beneficiarios (de 57 a 59 años) es aquella en la que comienzan a perder empleos, en que la salud empieza a decaer… y en la que es difícil la inclusión (sobre todo laboral).

Brugada Bienestar e Ingreso Universal
Clara Brugada entrega Ingreso Ciudadano Universal / FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

 “Así que es vital apoyar a las personas de esta edad”, dijo la jefa del gobierno capitalino en el evento en el que también presumió el programa “Hombres Bienestar”, con el cual se otorga 3 mil pesos bimestrales a hombres que están entre los 63 y 64 años.

Requisitos para obtener Ingreso Ciudadano Universal

Con tanto programa echado a andar, Clara Brugada aclaró que el Ingreso Ciudadano Universal es un apoyo muy distinto al que se ofrece a los adultos mayores. Por ello, también sus beneficiarios reciben “otro tipo de ayuda”.

Varios de los que anticipadamente se registraron para comenzar a recibir el Ingreso Ciudadano Universal se dieron cita en el Zócalo para escuchar el discurso de Clara Brugada… así que, si apenas se están enterando del apoyo y quieren (o conocen a alguien que quiera) comenzar a beneficiarse, estos son los requisitos:

  1. Tener al momento de la inscripción al programa 57 años cumplidos a 59 años 10 meses.  
  2. Radicar permanentemente en la Ciudad de México.  
  3. No contar con otras ayudas económicas gubernamentales de la misma naturaleza.  
  4. La solicitud de incorporación al programa será́ personal y directa por la persona interesada.
Enero: Este es el calendario para el primer pago de la Pensión para el Bienestar 2025
Foto: Cuartoscuro

Los interesados deberán presentar original y entregar fotocopia al momento de la inscripción al programa de la siguiente documentación, la cual  formará parte integral del expediente:  

a) Identificación oficial vigente con fotografía. (Credencial de elector del INE, Cedula Profesional, pasaporte). 

b) Acta de nacimiento (solo en el caso de que no sea visible la fecha de nacimiento en la identificación oficial). 

c) Clave única del registro de población (CURP), en caso de no ser visible en los documentos de identificación oficial.

d) Comprobante de domicilio vigente con antigüedad no mayor a tres meses (recibo telefónico, agua, contrato de  arrendamiento, constancia de residencia, etc.) en caso de que no sea visible en la identificación oficial.

Y bueno, ahora sólo queda estar al pendiente de la convocatoria.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook