En muchas películas se ha hablado sobre la posibilidad de aumentar la esperanza de vida para la humanidad por toda la eternidad o ya de perdida al doble que en la actualidad. Y todo parece indicar que sí hay investigaciones detrás de esto.

Todo se basa en un nuevo campo de investigación relacionado con los fármacos conocidos como senolíticos, una especie de medicamentos milagrosos que podrían ser capaces de aumentar la esperanza de vida humana.

Foto: Getty

¿La humanidad podría vivir por 200 años?

Recientemente el doctor en física y experto en biología computacional, Andrew Steele, publicó el libro Ageless: La nueva ciencia de envejecer sin envejecer.

De acuerdo con este libro, donde el experto habla sobre la esperanza de vida y envejecimiento, el fármaco llamado senolítico podría aumentar la esperanza de vida humana incluso hasta los 200 años. 

Pero ¿cómo funciona o qué?

A grandes rasgos los cenobíticos son medicamentos compuestos que son capaces (al menos hasta lo que se sabe) de eliminar las células senescentes del cuerpo humano, células que son responsables del envejecimiento. 

El estudio en este campo tiene como objetivo evitar que las células zombies en el cuerpo humano se acumulen, porque estas son las responsables de la liberación de compuestos que aceleran el envejecimiento. 

Y es que ya hubo una prueba de estos medicamentos.

En 2020 se llevó cabo un estudio en ratones aplicando este fármaco y los resultados fueron bastante prometedores. Se observó que el medicamento compuesto mejoró la función física y extendió la vida útil y la salud de los roedores.

adulto-mayor-vacuna-covid
Foto: DUNA

Pero ahí va otro asunto súper interesante que el biólogo computacional pone sobre la mesa ¿la humanidad sí quiere vivir por 200 años?

El experto explica que este tipo de investigaciones para intentar frenar el envejecimiento en los seres humanos está en pañales pero se cuestiona si esto es lo que la humanidad necesita o desearía. Todo esto en un contexto de calentamiento global y crisis económicas.

“El envejecimiento, no el cáncer ni las enfermedades cardíacas, es la principal causa de muerte y sufrimiento en el mundo. A pesar de ello, aceptamos el proceso de envejecimiento como algo inevitable. Llegamos a un acuerdo con el hecho de que nuestros cuerpos y mentes comenzarán a deteriorarse y nuestro riesgo de enfermedad aumentará a medida que envejecemos. El envejecimiento está tan profundamente arraigado en la experiencia humana que nunca nos detenemos a preguntar: ¿es necesario?“, señala Andrew Steele.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook