El buen Javier Duarte, gobernador con licencia de Veracruz, no ha dado la cara desde el pasado 12 de octubre, pero aun prófugo sigue rompiendo récords. Ahora la Auditoria Superior de la Federación indicó que en toda su historia —su nacimiento fue en el 2000— no se habían registrado montos tan altos en desvíos de recursos federales como los de la administración de Javidú.
Juan Manuel Portal, titular del órgano, dijo que las irregularidades que se han encontrado en la gestión de Duarte son las más graves de las que se tenga registro: hasta el momento han presentado 54 denuncias por las irregularidades en las cuentas públicas de 2011, 2012, 2013 y 2014. ¿Y cómo le hacía Javi Duarte? La mayoría de las irregularidades son por simulación de reintegros, según Animal Político.
O lo que es lo mismo: utilizaban recursos que estaban autorizados para ciertos fines, peeeeroooo se utilizaban en otros distintos, que todavía son desconocidos. Después se reintegraba el dinero a las cuentas originales, se daba por solventado el préstamo y después volvían a sacar la marmaja.
En total, y hasta el momento, suman 60 denuncias presentadas por la Auditoría ante la Procuraduría General de la República por la irregularidades en el manejo de los recursos federales por parte de Duarte, según sus cálculos, el daño patrimonial que Javidú le dejó a su estado supera los 60 mil millones de pesos… y eso sólo en cuanto a recursos federales, ya que la Auditoría no puede revisar los estatales.
Eso sí, Javier Duarte no es el único que dejó un cagadeOHHHQUEELLAAA en su estado. Los 12 gobernadores que terminan su mandato este año dejarán en sus entidades con una deuda total de 177 mil 789 millones de pesos, lo cual significa un incrementó del 161% respecto al nivel de deuda que existía en 2010, cuando iniciaron sus administraciones.
Aunque les sea increíble, los estados más endeudados fueron los encabezados por los rostros del nuevo PRI, como les llamó en alguna ocasión el presidente Enrique Peña Nieto: Javier Duarte, en Veracruz; César Duarte, en Chihuahua y Roberto Borge, en Quintana Roo. Entre los tres angelitos suman 111 mil 084 millones de pesos de deuda, o lo que es lo mismo, el 60% de la deuda de todas las entidades cuya administración va de salida, según Expansión.