Así es sopicuates defeños, el Reforma sacó una nota el día de hoy en la que informa que el robo de equipamiento urbano deja pérdidas millonarias (y sí, ya preocupa a las autoridades… no les vayan a quitar su chamba).
El año pasado se tuvieron que reponer 622 coladeras robadas lo que significó una pérdida de 5 millones 900 mil pesos, según informa el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
Pero lo que nos costó a la ciudadanía casi 6 millones, a los que se las robaron le valió 186 mil pesos, pues las venden como fierro viejo.
Las coladeras cuestan entre 4 mil 900 y 6 mil 200 pesos, pero hay que sumarle la mano de obra y el transporte (9 mil 500 pesos).
Por otro lado, cada pieza robada es pagada en los depósitos de reciclaje con 300 pesotes.
En años anteriores también se ha registrado el robo de las coladeras, en 2012 se llegaron a robar 843 piezas, lo que significó un gasto de 8 millones de pesos.
Hasta mayo de este año van reportadas 172 coladeras robadas.
Así que, mientras la señora Miranda de Wallace se preocupa porque le huelan las coladeras, nosotros debemos preocuparnos porque tengamos todavía.
Hace poco colapsaron estructuras de la CFE en Huehuetoca porque se robaron el material con el que estaba soportada (y al caer se llevó consigo a otras dos). Arreglar esto costó 40 millones de pesos, pero los ladrones pudieron ganar cerca de 300 pesos.
Además, también es común que la gente se robe el cable del alumbrado público. Los jefes delegacionales ya han pedido que ese delito sea considerado como grave. Por ejemplo, es Azcapotzalco se robaron el año pasado 12 mil metros lineales de cable (pagan a 7 pesos el metro). Fue una pérdida que nos costó a los contribuyentes 84 mil pesos. El robo de cable no solo es el saqueo del inmobiliario de los capitalinos, también significa dejar sin luz alguna zona de la ciudad en la noche, lo que incide en el aumento de la inseguridad.
A todo esto, vale la pena preguntar ¿y por qué la gente está robando fierro? ¿en qué circunstancias está que se roban una coladera solo para ganar 300 pesos?