Faltan poco menos de 48 horas para que el Mundial de Brasil empiece y ya queremos ver el primer partido entre Brasil y Croacia. Durante los últimos dos meses, todos se han subido al barco mundialista y entre todas esas personas, debemos incluir a la NFL.

No crean que habrá uniformes de futbol americano con los distintivos de las 32 selecciones o alguna línea de ropa influenciada por el futbol. No, no. Eso sería un sacrilegio para los amantes del futbol americano pero en el sitio oficial de la liga, realizaron un comparativo entre once franquicias y once representativos nacionales.

¿Qué tienen en común la NFL y los equipos mundialistas? Pues aunque no lo crean, se pueden armar buenas analogías, para darle una dimensión a la siguiente temporada de la mejor liga del mundo y también para esclarecer el alcance de varios equipos que intentarán, sea como sea, arrebatarle el título de campeón del mundo a España.

Chequen cómo fueron estas comparaciones y a ver si están de acuerdo.

  • España – Seattle Seahawks

Ambos son los actuales campeones. Lo que hizo Russell Wilson la pasada temporada es digno de destacar y a pesar de ser tan joven, demostró una gran capacidad para hacer funcionar a su equipo, tal y como lo hace la parte medular de la selección española: su medio campo.

españa seattle

Los dos cuentan con un plantel que puede alargar su dominio. Seattle cuenta con muchos jóvenes que pueden iniciar una dinastía; mientras que España va por su segundo Mundial consecutivo y detrás de todo el talento actual, vienen muchos jóvenes que le pueden dar más años de victorias a “La Furia Roja”.

  • Brasil – Green Bay Packers

Más allá de los colores, este par de equipos tienen una cosa en común: son los más exitosos. La selección brasileña es la única que ha ganado cinco Copas del Mundo; mientras que los Empacadores han ganado 13 títulos (que no es lo mismo que los cuatro SB que han conseguido).

brasil packers

La pasión de sus aficionados es única. Los brasileños son de los más apasionados por su selección y no usan otra playera que no sea la verdeamaerla; por su parte, la gente en Wisconsin ama a sus Packers y es clásico ver el Lambeau Field lleno, a pesar de que las intempestivas nevadas que caen.

  • Alemania – New England Patriots

Tanto la selección germana como los Patriotas son de esos equipos que han estado durante mucho tiempo en las mieles del éxito. Con Bill Belichik, Nueva Inglaterra se convirtió en toda una dinastía; mientras tanto, Alemania ha ganado tres Copas del Mundo y siempre es una de las favoritas para llevárselo.

Alemania no ha ganado un Mundial desde 1990 y los Patriotas no ganan el Trofeo Vince Lombardi desde el 2005 pero los dos siempre serán contendientes y eso se lo han ganado gracias a la conformación de grandes planteles y a esa cultura de la victoria que han forjado entre sus miembros.

alemania patriotas

Para este 2014, ambos contarán con elementos claves que contarán con 36 años: Miroslav Klose para los teutones y Tom Brady para los de Nueva Inglaterra.

  • Estados Unidos – Carolina Panthers

El conjunto de las barras y las estrellas dejó (mediante su DT, Jürgen Klinsmann) sin Mundial a Landon Donovan. Las Panteras rompieron relación con el símbolo de la franquicia, Steve Smith. Sin embargo, las similitudes no terminan ahí.

eu carolina

Ambos cuentan con mucho talento, ahí guardado pero también muchos defectos. La selección gringa cuenta con Michael Bradley, un baluarte del medio campo pero también posee una defensa que no da muchas garantías. Carolina tiene a Cam Newton, uno de los mejores QB que habrá la próxima temporada pero no tiene el respaldo de un buen cuerpo de receptores.

Este par son una incógnita para Brasil 2014 y para la NFL.

  • Inglaterra – Dallas Cowboys

Con los Vaqueros nunca falla. Cada temporada causan tanta expectación pero cuando llega diciembre, el equipo no clasifica, se cae y volvemos a lo mismo. Eso ocurre, mundial tras mundial, con la selección inglesa. Tienen una de las ligas más poderosas del mundo pero no han podido conformar un equipo que tenga una gran participación y no se diga repetir lo de 1966.

inglaterras dallas

A nivel internacional, ambos representan muchísimo. Dallas es conocido como “el equipo de América” y tiene millones de aficionados, no solo en Estados Unidos. La Premier League es una de las más seguidas en el planeta y sus equipos cuentan con muchos seguidores alrededor del mundo pero los dos no han podido quitarse el estigma del “sí quiero pero no puedo”.

  • Argentina – Denver Broncos

Este comparativo es especial ya que ambos cuentan con una figura que en un futuro serán leyendas. Peyton Manning y Lionel Messi tienen la obligación, día con día, de ser los mejores de sus respectivos deportes pero ellos no pueden ganar trofeos solos.

argentina denver

Por lo que, si Argentina y Denver desean ganar la Copa del Mundo de Brasil y el Super Bowl 49, requieren una gran defensa.

  • Italia – Pittsburgh Steelers

Estos dos cuentan con un pedigree de campeón. Pittsburgh es el máximo ganador de Super Bowls con seis, mientras que Italia lleva cuatro campeonatos del mundo. No obstante, en lo que más se parecen es en la forma en que han llegado a ser los mejores de su ramo: la defensa.

italia steelrs

Sea la cortina de acero, o el catenaccio, ambos siempre estarán en la lista de favoritos de cualquier evento. La disciplina defensiva es su principal virtud y la que los ha llevado a ser los número uno.

  • Bélgica – Philadelphia Eagles

Jóvenes, espectaculares y veloces. Esas tres palabras pueden describir a la selección de Bélgica y a las Águilas de Filadelfia. Por lo que, tienen mucho que ganar y poco que perder. Tanto Marc Wilmots como Chip Kelly cuentan con equipos sin mucha experiencia pero con gran talento.

belgica filadelfia

Sin embargo, los belgas no han ganado ninguna Copa del Mundo, por su parte, Filadelfia tampoco ha sido campeón del Super Bowl, por lo que tienen todo el perfil de ser el perfecto caballo negro de cada competencia.

  • Portugal – Indianapolis Colts

La selección lustiana y los Potros son el perfecto ejemplo de que un solo hombre gana partidos pero los campeonatos los ganan los equipos. A pesar de contar con CR7 y Andrew Luck, ambos no tienen ese entorno que les favorezca dentro de la cancha.

portugal colts

Uno ganó el pasado Balón de Oro, el otro, es uno de los mariscales de campo más infalibles y pinta para ser una estrella; sin embargo, no tienen ese equipo que les ayude a trascender en los grandes escenarios.

  • Uruguay – Washington Redskins

Los charrúas están rezando para que Luis Suárez pueda estar en la Copa del Mundo (sufrió una operación de rodilla). Él es fundamental para las aspiraciones uruguayas, mientras que los Redskins desean que DeSean Jackson y Robert Griffin III vuelvan de sus respectivas lesiones.

uruguay washingyton

Si los dos quieren ser grandes aspirantes, necesitan a todos sus efectivos y eso quiere decir que los lesionados deben estar al 100% para que Uruguay y Washington luchen por un lugar en los primeros lugares.

  • Costa de Marfil – Detroit Lions

Quizá esta sea la última llamada para un par de equipos compuestos por generaciones de oro. Costa de Marfil cuenta con cracks como Didier Drogba o Yaya Touré; mientras que los Leones tienen entre sus filas a Matthew Stafford, Calvin Johnson and Ndamukong Suh.

costa de marfil detroit

Los dos han fallado a la hora de convertirse en un serio aspirante por el título y si quieren quedar en la historia, deberán lucirse para poder entrar en la historia, algo que luce difícil pero tienen con qué.

*** Vía NFL

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook