Somos muy fans de este señor, y lo estamos persiguiendo por el mundo. Algo en recompensa nos dará a nosotros y a todos ustedes cuando venga al Corona Capital, así que esta vez cachamos uno de sus shows en Berlín.
Uno podría pensar que verlo en vivo, con todo y que está tocando canciones de casi todos los proyectos en los que ha participado, puede llegar a ser muy denso, o muy calmado como su primer disco solista. Sin embargo no tiene nada de eso, incluso el primer corte promocional -que de sencillo tiene poco- “Everyday Robots”, suena fuerte y lleno de vida en directo. Damon hace la mitad siendo un gran músico en el escenario, riéndose con la gente, bajando a saludarla, brincando y pasándosela bien ahí arriba; mientras que la otra parte es obra completa de su banda The Heavy Seas, que para describirlos sin rodeos, le pegan fuerte.
Abrió con “Lonely Press Play”, y pareciera una gentil advertencia de lo que vendría después. Acabábamos de dar play a un gran setlist con canciones de su álbum solista, de Blur, de Gorillaz, de The Good, The Bad & The Queen, de Rocket Juice and the Moon ¿cómo nos íbamos a sentir solos?
De todas las veces que hemos visto a Damon Albarn con sus diferentes bandas, en esta es donde se ve que lo está disfrutando más. Al parecer no se siente responsable de otros integrantes, no se ve presionado en el escenario o que tenga que estar cuidando de los más pequeños detalles. Se ve muy feliz, y los errores -que llegan a suceder tanto con el que se encuentra en la consola como con los roadies- se bota de risa, canta con ella, y contagia al público que comienza a aplaudir de estar viendo a un músico que también es ser humano, que pudo haber dejado pasar los errores por alto pero eran parte de un show vivo. Que esas cosas serían irrepetibles en otros. Razón por la cual, de hecho, le agradeció de corazón al público por haber sido comprensible y tan atento a todo lo que estaba haciendo y experimentando al jammear y extender sus canciones.
Claro que cuando sonó “Clint Eastwood”, “Out of Time”, o “Kingdom of Doom” la gente brincó, cantó y se emocionó más, a fin de cuentas son canciones que han vivido más tiempo entre nosotros con facilidad a tenerles cariño, sin embargo las canciones que trae como solista no eran nada mal recibidas, más que cualquier otra cosa, por la variación entre cada una de ellas.
En “Mr Tembo” sale con él un asombroso coro Gospel, en “Heavy Seas of Love” no hay voces pregrabadas sino que Damon las canta. Con “The History of a Cheating Heart” toma su guitarra y se sienta en su piano solo bajo la luz del seguidor y sin ningún instrumento extra. De hecho “Out of Time” la reversionó únicamente en su piano. Maravillosa decisión para no hastiarnos de una increíble canción que ha estado cantando desde que salió de gira con Blur el año pasado.
Reseña por: @alexre
Fotos por: Andreas Koesler
Setlist: