Spotify no tiene la única función de ofrecer por streaming un catalogo aparentemente infinito de música a sus usuarios. En el proceso también ha recolectado los datos de todos aquellos que aceptan los términos y condiciones de sus servicios, desde los hábitos de consumo hasta el perfil de cada uno de nosotros con la información más básica, incluyendo nuestra locación.
Este último dato le sirve a Spotify para dibujar un mapa de las regiones donde ciertos géneros musicales son escuchados con más frecuencia que en otros lugares. De tal manera, podemos trazar la migración del punto donde se originó un género en particular y ver en qué ciudades del mundo tiene prominencia ese estilo de música. Puedes checar este enlace para ver las versiones interactivas de los mapas.
Toma por ejemplo la conexión Berlín-Puebla.
Berlín, una de las capitales del deep house, liedermacher, microhouse, minimal techno, neue deutsche harte (ni idea), y tech house. También sus propias versiones teutónicas del hip hop, indie, y pop. La música alemana no suele cruzar las fronteras de los países de Europa central y Escandinavia, pero vemos que hay cierta resonancia en algunas ciudades de Norte América, incluyendo… ¡Puebla! ¿Quién iba a pensar que los poblanos tenían un gusto por pop alemán? Quizás ellos nos puedan explicar a qué suena el neue deutsche harte.
La música que tiene su origen en Londres es un caso muy curioso porque no hay un país que consuma tanta música londinense (fuera de las islas británicas, por supuesto) como los Estados Unidos. Para sorpresa nuestra, México no figura del todo en este mapa, tomando en cuenta lo mucho que nos gusta el britpop, pero al parecer no llegamos al fanatismo de la gente en ciudades como Houston, Denver y St. Louis. Meh. Quizás lo que mejor ilustra este mapa es que los países anglosajones no escuchan otro tipo de música más que canciones en su idioma. Esto queda en contraste con otros países con gustos culturales más eclécticos…
Ciudades como Monterrey, Guadalajara, DF y Puebla (otra vez) vuelven a aparecer en el radar cuando se trata de géneros que tienen su origen en París. Los géneros parisinos incluyen la chanson, filter house, y ye ye. También sus versiones de folk, hip-hop, indie, punk, rock y oldies de pop. A diferencia de Londres, la música de París tiene más ramas que se distribuyen por distintas partes del mundo