El sumo es algo más que dos hombres grandes y gordos fornidos, peleando en una tanga/pañal.
Es una lucha libre donde dos rikishi se enfrentan en un área circular y proviene de una tradición sintoísta muy antigua.
Comenzó como un arte marcial de defensa y solo posteriormente fue utilizada para los duelos. Se cree que el primer combate se realizó en el año 23 a.C. bajo el mandato del emperador Suinin. Es hasta el año 642 d.C. que se encuentra un documento histórico, cuando el emperador mando llamar a diferentes luchadores de todo Japón para las fiestas del “sechie”.
En la actualidad siguen siendo algo muy practicado en Japón y pues los premios han cambiado un poco. En este concurso el ganador se llevaría un macaron verde gigante. Así es, no la gloria eterna ni la inmortalidad, un dulce francés gigante.
Bueno, con un premio así cualquiera se rifaba una lucha cuerpo a cuerpo en pañal…¿no?