Luego de que a principios de esta semana les mostramos el nuevo nombre que llevará nuestra liga, es momento de aguardar unas cuantas horas por el inicio del Torneo Apertura 2013, donde América buscará revalidar su título.
Aunque no sólo los de Coapa buscará de nueva cuenta la corona, varios equipos se reforzaron de buena manera, ya que no sólo intentarán salvarse de la quema del descenso, sino un lugar en la fiesta grande del futbol nacional.
A diferencia de otras ocasiones, no hubo tanto “reciclaje” de nombre y sí la importación de nuevos nombres. Por lo que hemos elegido a los diez fichajes que le podrían dar más alegrías a sus seguidores y por qué no, soñar con levantar la copa.
Acá empezamos el top ten:
Aldo De Nigris a Chivas
El goleador mexicano era titular indiscutible de Monterrey, y se consolidó como un elemento de Selección Nacional y uno de los mejores “9” que la liga tiene. Tras su paso por Tigres, Veracruz y Necaxa, Aldo llegó a los “Rayados” donde ha firmado sus mejores actuaciones, pero para este Apertura 2013 decidió buscar un nuevo reto y cambio el color de sus rayas.
Chivas apostó fuerte por un centro delantero y gracias al esfuerzo económico hecho por Jorge Vergara, De Nigris jugará en la perla tapatía e intentará regresar (con base en goles) al Guadalajara a los primeros lugares.
Pros: Conoce a varios de sus nuevos compañeros; aportará su experiencia, su cuota goleadora y viene para cerrar con broche de oro una delantera compuesta por Marco Fabián, Miguel Sabah y Rafa Márquez Lugo.
Contras: Llegó lesionado y fue operado; estará seis semanas fuera y deberá ponerse a punto cuando el torneo esté iniciado. No contará con el apoyo de jugadores de la talla de Humberto Suazo, “Chelito” Delgado o Walter Ayoví.
Ariel Nahuelpán a Pumas
El conjunto Universitario se vio en la necesidad de adquirir un goleador, luego de la sequía que ha tenido en los últimos tiempos, a pesar del trabajo hecho por Martín Bravo. Se hablaba de que Emmanuel Gigliotti llegaría, pero éste prefirió a Boca Juniors.
Por lo que Alberto García Aspe, vicepresidente deportivo y el técnico, Antonio Torres Servín, se fueron por otra opción y se fueron por Ariel Nahuelpán. Un delantero argentino que viene del futbol ecuatoriano y cuya edad (25 años) le ayudarán para rendir al máximo en México.
Pros: Pese a su edad cuenta con experiencia en su país, Brasil, España y Ecuador. En su primer partido con Pumas ya se estrenó, lo que habla bien de él y cuenta con un físico privilegiado.
Contras: No conoce el medio mexicano. No sabe lo que es jugar en la Ciudad de México a las doce del día
Ángel Reyna a Veracruz
En el último día que tenían los seleccionados para conseguir equipo, el presidente del Veracruz, Fidel Kuri, colgó una foto en su Twitter con el flamante refuerzo de los Tiburones Rojos. Ángel Reyna, quien jugó a préstamo con el Pachuca, desembarcará en el puerto, donde intentará sacar su mejor futbol.
Es considerado uno de los mejores jugadores mexicanos de la actualidad, pero su comportamiento dentro de la cancha luego deja mucho que desear. No obstante, sabe que ésta es de sus últimas oportunidades y que debe aprovecharla.
Pero lo “chistoso” es que confesó que tuvo hasta 13 ofertas para cambiar de club, entre ellas del Villarreal, Betis, Fulham, del Santos de Brasil, de Uruguay, entre otras.
Pros: Sabe echarse el equipo al hombro, tiene gambeta, gol y puede aportar su temperamento para el bien del equipo. En un equipo sin tanto protagonismo, puede que exhiba sus mejores cualidades.
Contras: Ese mismo temperamento le puede hacer pasar malos momentos y la vida nocturna del puerto podría distraerlo.
Andrés “Rifle” Andrade al América
La salida de Christian Benítez supuso la peor pérdida que el América tendría para el siguiente torneo, pero en el Draft firmaron a Luis Gabriel Rey (para eso de los goles), aunque su refuerzo estelar es el colombiano de 24 años, Andrés Andrade.
Proveniente del Deportes Tolima, este joven mediocampista ya está en nuestro país y se puso a las órdenes del “Piojo” Herrera. Aseguró que llega a un equipo grande y desea ser campeón; un discurso que muchos utilizan durante sus primeros días.
Pros: Tiene velocidad, es joven, con hambre de triunfar y puede jugar en cualquiera de los dos lados de la media cancha.
Contras: Anota pocos goles, no conoce el futbol mexicano y será su primera experiencia en el extranjero.
Dorlán Pabón a Monterrey
Monterrey se ha caracterizado por contratar extranjeros de gran calidad y ahora, para tener un ataque sumamente poderoso, los Rayados se hicieron con los servicios del colombiano Dorlán Pabón. Este goelador destacó en la Copa Libertadores 2012 y el Parma lo fichó.
De la Serie A pasó al Betis (a préstamo), ya que los derechos federativos ya le pertenecían al Monterrey, y en este Apertura 2013, el colombiano estará junto con Humberto Suazo y César Delgado en el tridente regiomontano.
Pros: Experiencia europea, olfato goleador, calidad individual, puede jugar como mediocampista ofensivo, o delantero
Contras: Necesitará tiempo de adaptación al futbol mexicano.
Leandro Gracián al Querétaro
El volante ofensivo regresa al futbol mexicano, ahora a un equipo de media tabla e intentará demostrar la calidad que sí supo derrochar en su país, principalmente con Velez Sarsfield. El nuevo Querétaro se fijó en él e intentará que el argentino comande la media cancha de los Gallos.
En su primera etapa (2006-2007) jugó para el Monterrey, pero no pasó mucho con él. Ahora, buscará revancha en la Liga Bancomer MX e intentará que el Querétaro califique a la liguilla para consolidarse como un equipo que luche por el título.
Pros: Gran toque de balón, un jugador “cerebral”, facilidad para los tiros libres.
Contras: Tiende a desaparecer en los encuentros, falto de actitud y de compromiso.
Mauro Boselli al León
Quizá los Esmeraldas hicieron la mejor contratación en lo que se refiere a delanteros. Mauro Boselli proviene del futbol italiano, donde jugó con el Palermo, pero antes estuvo con el Wigan, Estudiantes y Boca Juniors.
Boselli explotó cuando fue jugador de Estudiantes, ahí supo explotar su capacidad goleadora. Gracias a ello, la Premier League se fijó en él. Ahora, en esta nueva etapa, el argentino intentará dejar huella en nuestro balompié.
Pros: Fortaleza física, gran juego aéreo, buen remate con ambas piernas.
Contras: Veremos cuánto tarda en acoplarse al ritmo de juego y a sus compañeros.
Joao Rojas al Cruz Azul
Parecía que el ecuatoriano iría al América, pero la Máquina dio el golpe en el Draft y se llevó al habilidoso jugador ahora ex del Morelia. Ante la salida de Javier Aquino y el irregular rendimiento de Pablo Barrera, Cruz Azul requería a un jugador veloz y que jugará por las bandas.
Y casi al último momento, los azules anunciaron el fichaje de Joao Rojas. Una buena compra por lo que ha demostrado en su estancia en el futbol mexicano. Formará un ataque bastante interesante a lado de Mariano Pavone, Barrera, Alejandro Vela y a ver si se queda ‘Teo’ Gutiérrez.
Pros: Sabe lo que es el futbol mexicano, tiene velocidad, regate y podría ser el complemento para Pablo Barrera.
Contras: En los partidos grandes suele desaparecer y no ha estado en un equipo que te exija tanto como lo hace Cruz Azul.
Guido Pizarro a Tigres
Será la primera experiencia en el extranjero por parte de este mediocampista “mixto” proveniente de Lanús. Llegará a un equipo prácticamente armado, pero tal parece que Ricardo Ferreti quiere fortalecer la media cancha con un futbolista que puede cortar el juego como organizarlo.
Pizarro estuvo a punto de irse a la Fiorentina el año pasado, pero no se concretó su fichaje y un año después, Lanús y Tigres hicieron oficial el acuerdo por el joven futbolista. Con la llegada del argentino, los norteños armarán un bloque sólido y aún les queda el espacio para un extranjero más.
Pros: Es joven, cuenta con un desgaste físico importante y decide bien a la hora de tener el balón. Además, estará en un equipo que le da muchas oportunidad a los extranjeros, principalmente a los argentinos.
Contras: Otro que no conoce el medio ni el ritmo con el que se juega acá.
Esteban Paredes al Querétaro
Fue toda una sorpresa que el chileno no se quedará en el Atlante o que no fichará con un equipo “más importante”. No obstante, el proyecto de Gallos lo convenció y ahora buscará guiarlos a la hora de ofender a sus rivales.
Esteban Paredes será la carta de gol de los queretanos y éste buscará ahora sí ser el goleador del torneo, circunstancia que casi logra el torneo pasado. Los de la Corregidora formaron un equipo aspirante a la liguilla y harán todo para confirmarlo.
Pros: Sabe jugar para el equipo, pero también se fabrica sus propias oportunidades de gol y ya no estará en un equipo con problemas de porcentaje.
Contras: Posiblemente juegue solo al ataque y deberá esforzarse más. Ahora, si llega a ser convocado por Chile, Querétaro sufrirá sus ausencias.
Pues aquí los tienen. Estos creemos que son las diez contrataciones más esperanzadoras para el Torneo Apertura 2013 que en unas cuantas horas dará comienzo. Ojalá sea un torneo con más futbol y menos protagonismo arbitral.
Que los goles y el espectáculo superen al “resultadismo” y a los planteamiento timoratos.
¿Es acaso mucho pedir?