El mundo cinematográfico nos ha regalado increíbles películas, algunas nos hacen reflexionar, otras reír, otras llorar, algunas nos espantan y otras simplemente nos dan pena ajena.

Aunque los largometrajes de ficción tienen mucho peso en cuanto los gustos del público, los documentales cada día cobran más peso y la gente comienza a prestarles más atención. Por esto la revista Sight and Sound decidió hacer un conteo con los mejores documentales que se han hecho a lo largo de la historia, prácticamente desde que se inventó la cámara de video, esto tomando en cuenta la votación de 340 críticos y cineastas. 

Nosotros les presentamos los primeros 10, que son muy fáciles de encontrar completos en Internet, por si se les antoja ver algo diferente.

The Man With the Movie Camera, Dziga Vertov
Presenta la vida urbana en las ciudades sovieticas de Kiev, Kharkov, Moscú y Odessa.

 

Shoah, Claude Lanzmann
Examina el holocausto judío en un documental estrictamente periodistico, pero que describe las situaciones de una manera filosofica y espiritual que lo hace increíble.

 

Sans soleil, Chris Marker
Es una mezcla de documental y ficción, fue filmada en diferentes locaciones alrededor del mundo como Islanda, Cabo Verde, Japón, EUA, Portugal, entre otros. Es una meditación de la naturaleza de la memoria humana y como la percepción global y personal de los historias, la afecta.

 

Night and Fog, Alain Resnais
Por el décimo aniversario de la liberación por parte de los Aliados al campo de Auschwitz, se realizó este documental que define la línea moral y los parámetros que deben utilizarse para tratar este tema.

 

The Thin Blue Line, Errol Morris
Una investigación de un tiroteo en 1976 entre un policía de Texas y el convicto Randall Adams.

 

Chronicle of a Summer, Jean Rouch y Edgar Morin
Una especie de experimento sociológico, en el cual personas comunes discutían diferentes temas con los directores, esto para intentar mostrar al final de la película cómo cambiaba la gente frente a una cámara. Fue la primera vez que se hizo cinemá vérite.

 

Nanook of the North, Robert Flaherty
El director pasó dos años conviviendo con un cazador y pescador llamado Nanuk, junto con su familia. Muestra la vida de los esquimales, no tal y como él la vio, sino mostrar lo que él imaginaba que era su vida antes de que la cultura occidental llegara a esos lugares.

The Gleaners and I, Agnés Varda
Un documental sobre la vida de una serie de recolectores/espigadores que van en busca de comida, recolectan objetos urbanos, etc.

 

Don’t Look Back, D.A. Pennebaker
Un documental sobre la gira británica de Bob Dylan en 1965.

Grey Gardens, Albert and David Maysles, Ellen Hovde, Muffie Myer
Un documental sobre la vida de Edith Beale, madre e hija con el mismo nombre, parte de la alta sociedad norteamericana.

El resto de la lista lo pueden ver aquí.

***vía: openculture

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook